Elegir carrera es una de las decisiones más importantes que tenemos que tomar en la vida, puesto que marcará nuestro futuro. Sin embargo, es una decisión bastante compleja y para la cual tenemos que valorar nuestras aptitudes, nuestros deseos y también sobre todo aquellas carreras que nos van a permitir gozar de una profesión con salidas y una buena remuneración si queremos vivir una buena vida.
Recientemente, todas las carreras de la rama sanitaria han empezado a cobrar muchísima más importancia, ya que tras los eventos vividos se han revalorizado y vuelto extremadamente necesarias. Así pues, considerar embarcarte hacia la formación profesional de cualquier carrera de la salud va a ser siempre una excelente idea si quieres cultivar una buena remuneración y si quieres tener un puesto de trabajo fijo que perdure en el tiempo.
Por ello, continuación si estás planteándote estudiar algún grado de medicina y no sabes muy bien por dónde tirar, te explicamos cuáles son los grados de Sanidad mejor pagados y aquellos con los que seguramente vayas a tener más salidas profesionales, para que puedas despejar todas tus dudas y descubras los mejores grados de la salud.
Requisitos para estudiar un FP de sanidad
Antes de pasar a ver cuáles son las carreras de Sanidad mejor pagadas, es imprescindible también hablar de los requisitos para estudiar un FP de Sanidad, puesto que, en el caso de que estés decidido a estudiar esta rama, vas a necesitar cumplir o todos o varios para poder acceder a este tipo de grado.
Para ello, generalmente, hablamos de que será necesario tener 18 años, al menos, o cumplirlos durante el año natural en el que vas a comenzar dichos estudios como primer requisito. Además de esto, también es imprescindible tener en consideración los requisitos académicos que te dejamos para que decidas si estas carreras de sanidad son para ti y si tienes acceso a ellas:
- Contar con el título de bachiller.
- Tener el título de Técnico o Técnico Auxiliar, que equivale a cualquier titulación de FP1.
- Tener un título de Grado Medio o de Grado Superior de cualquier otro ciclo formativo.
- Disponer del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria equivale al grado ESO, o también el Graduado en Educación Secundaria, conocido como GES.
- Asimismo, también será válido el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente, denominado BUP.
- También será posible obtener el acceso cuando se hayan superado todos los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial o PCPI.
- Por otro lado, es imprescindible contar con la Prueba de Acceso a Universidad para mayores de 25 años.
- Tener en posesión la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio o de Grado Superior.
- Contar con un título que te otorgue el acceso al Ciclo Formativo de Grado Superior.
- Por otro lado, también será posible acceder a estos Grados Medios de Sanidad contando con otros estudios equivalentes a efectos académicos.
Mejores grados medios de sanidad

Teniendo todo esto claro, vamos a mencionar cuáles son los FP medio de sanidad mejores pagados y con los que es más fácil asegurarte un buen futuro en el ámbito sanitario, puesto que son los que, generalmente, abren más plazas, confieren un mejor salario y proporcionan unas excelentes salidas profesionales.
1 FP Oficial de Técnico en Farmacia y Parafarmacia
Como ya sabrás, estudiar Farmacia y Parafarmacia es una de las opciones más escogidas por aquellos estudiantes de sanidad que no quieren necesariamente trabajar en un hospital. Esto se debe a que este grado no solo les proporciona una salida distinta a la más habitual, sino que además es otra de las que ofrece una mejor paga y salario.
Estudiar el grado en técnico de farmacia y parafarmacia te permitirá especializarte en distintas áreas de empleabilidad y salidas laborales, puesto que hablamos de un campo que está en constante crecimiento y desarrollo y, por lo tanto, el sector farmacéutico es uno de los motores económicos del país a día de hoy.
Por este motivo, si estudias el grado en Farmacia y Parafarmacia te cualificarás para llevar a cabo todo tipo de investigaciones, para prevenir enfermedades, para fabricar e investigar fármacos, para dispensar y controlar medicamentos, para identificar dolencias y buscar las formas de curar estas enfermedades, etcétera, de modo que, como puedes observar, es un tipo de grado medio que te permitirá acceder a distintos puestos de trabajo muy bien valorados.
Asignaturas del FP Oficial de Técnico en Farmacia y Parafarmacia
En plan de estudios que puedes encontrarte si quieres enfrentarte a este grado en Farmacia y Parafarmacia, generalmente contará con asignaturas como estas:
- Primeros auxilios.
- Almacén de medicamentos.
- Anatomofisiología y patologías básicas.
- Formulación magistral.
- Operaciones básicas de laboratorio.
- Establecimientos de parafarmacia.
- Auxiliar de farmacia.
- Dispensación de productos farmacéuticos.
- Disposición y venta de productos.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
Salidas laborales del FP Oficial de Técnico en Farmacia y Parafarmacia
A continuación, si hablamos de cuáles son las salidas laborales del grado de Técnico en Farmacia y Parafarmacia, tenemos que mencionar que podrás ejercer como docente de Ciclo Formativo, como auxiliar de farmacia, trabajar en la farmacia hospitalaria o en cualquier establecimiento de parafarmacia o en farmacias del sector público y el sector privado, además de poder convertirte en un comercial de empresas farmacéuticas y parafarmacéuticas.
2 Técnico Superior en Dietética
Cualquier grado superior que puedas realizar relacionado con la dietética también va a proporcionarte excelentes salidas laborales y condiciones con las que seguro que te sentirás cómodo para trabajar el resto de tu vida. Hablamos de que la dietética está ganando muchísima fuerza con el paso de los años, conforme las enfermedades relacionadas con el aparato digestivo se multiplican.
Esto ha hecho que sea imprescindible la necesidad de más expertos en dietética que nos ayuden a entender cuáles son las causas de estas nuevas enfermedades y también que nos ayuden a mejorar en el ámbito de la nutrición, puesto que también cada vez se vuelven más comunes los problemas de sobrepeso.
De esta forma, el Grado Superior en Dietética convertirá a los alumnos en los profesionales de la nutrición o de la dietética que podrán terminar por enfocarse a distintas competencias.
Asignaturas del FP en Dietética
Si mencionamos las asignaturas más habituales que puedes encontrarte en FP de dietética tenemos que pensar en un plan de estudios como este:
- Alimentación equilibrada.
- Control alimentario.
- Dietoterapia.
- Educación sanitaria y promoción para la salud.
- Fisiopatología de la dietética.
- Microbiología e higiene alimentaria.
- Formación y orientación laboral.
Salidas laborales del FP en Dietética
Lo siguiente que te interesará conocer será cuáles son los empleos si estudias un FP en dietética, y es que nos referimos a que, generalmente, la variedad de ámbitos a los que puedes acceder son muy amplios, puesto que son muchos los entornos que requieren de profesionales de la nutrición y de la dietética.
Hablamos, por ejemplo, de que podrás trabajar con grupos de población muy distintos, como los deportistas, los niños, los ancianos, etcétera, en servicios de restauración y consultas de dietética, en geriátricos o en equipos de terapia ocupacional.
3 FP Oficial de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Otra de las carreras de la salud con más demanda es la de los Cuidados Auxiliares de Enfermería, ya que hablamos de una profesión indispensable en cualquier centro de salud y que, por lo tanto, se asocia a profesionales en continua demanda. Los auxiliares de enfermería trabajan en distintos entornos del área sanitaria y, de este modo, resultan necesarios en distintos departamentos de atención primaria, comunitaria, domiciliaria, etcétera.
Por este motivo, nos encontramos ante un ciclo formativo que te preparará para entender cuáles son los cuidados auxiliares básicos que los auxiliares de enfermería utilizan para los distintos pacientes. Para ello, este grado Oficial de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería te enseñará todo sobre las curas básicas de enfermería, sobre técnicas de educación sanitaria y de psicológica, y también te preparará para conocer y saber utilizar todo el instrumental sanitario necesario para consultas o técnicas de apoyo.
Por ello, si trabajas como auxiliar de enfermería, les ofrecerás todo tipo de cuidados y atenciones a pacientes que se encuentran bajo la responsabilidad de un equipo enfermería o de salud, y tu labor será la de asegurar el bienestar dicho paciente y la de ayudar en todo lo posible a tu equipo de enfermeros. Con todo esto, es un trabajo muy versátil y que ofrece distintas posibilidades.
Asignaturas del FP Oficial de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Si hablamos de cuáles son las asignaturas al estudiar para auxiliar de enfermería, tenemos que mencionar que esté FP se divide en los siguientes módulos:
- Higiene del medio hospitalario.
- Apoyo psicológico al paciente.
- Documentación sanitaria.
- Relaciones en el entorno laboral.
- Limpieza de materiales médicos.
- Técnicas básicas de enfermería.
- Promoción de la salud.
- Operaciones administrativas médicas.
Salidas laborales del FP Oficial de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Ahora que ya comprendemos cuáles son las asignaturas del FP de Cuidados Auxiliares de Enfermería, es importante que comprendamos que, como ya hemos mencionado, las salidas son muy amplias.
Por ello, si trabajas como auxiliar de enfermería, vas a poder llevar a cabo consultas sanitarias y atención primaria, comunitaria o especializada o domiciliaria, etcétera. Así pues, será posible que trabajes tanto en hospitales privados como públicos, o en otros centros sanitarios, centros balneoterápicos, residencias de ancianos y demás.
4 FP Técnico en Emergencias Sanitarias
Continuamos con otro de los grados que más se pasa por alto, puesto que no es tan común, pero no por ello eso significa que no tenga buenas salidas. Al contrario, hablamos de un grado medio que cuenta con muchísima demanda laboral debido a que es uno de los más necesitados.
Ser técnico en emergencias sanitarias te cualificará para prestar todo tipo de apoyo psicológico a los pacientes o familiares que se hayan visto envueltos en cualquier tipo de crisis, tragedia sanitaria o emergencia. Además de esto, te preparará para evacuar a distintos pacientes gracias a las técnicas de movilización e inmovilización y para trasladarlos a un centro sanitario.
De esa forma, como puedes imaginar, el trabajo de los técnicos en emergencias sanitarias es muy importante para preservar la vida de las víctimas o pacientes, por lo que estos profesionales serán los encargados de colaborar con los pacientes afectados en situaciones de emergencia y de catástrofe, de verificar el funcionamiento de los equipos médicos y de prestar ayuda para salvar vidas fuera de los centros de salud.
Asignaturas del FP Técnico en Emergencias Sanitarias
A continuación, te exponemos el temario para el FP de Técnico en Emergencias Sanitarias para que descubras sus signaturas y entiendas si te conviene como opción de futuro:
- Atención sanitaria en situaciones de emergencias.
- Anatomofisiología y patologías básicas.
- Mantenimiento mecánico y preventivo del vehículo sanitario.
- Traslado lleva cocción de pacientes.
- Apoyo psicológico para situaciones de emergencia.
- Teleemergencias.
- Logística sanitaria durante situaciones de emergencias.
- Dispositivos de riesgos previsibles.
- Dotación sanitaria.
- Atención sanitaria especial.
Salidas laborales del FP Técnico en Emergencias Sanitarias
Con todo esto claro, como puedes imaginarte, las oportunidades laborales al estudiar este grado de emergencias sanitarias son algo más reducidas, pero continúan teniendo muchísima salida, puesto que, como hablamos, nos encontramos ante la figura de un profesional necesario en muchísimos departamentos en la salud.
Por ello, como técnico de Emergencias Sanitarias, podrás trabajar preparando planes de emergencia, desarrollando equipos y logística sanitaria ante catástrofes y emergencias, en centros de coordinación de urgencias y emergencias, conduciendo transporte sanitario, ayudando en la teleasistencia, etcétera.
5 Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico

Finalmente, la última carrera mejor pagada de sanidad es la de la Clínica y Biomedicina, puesto que este grado se encarga de formar a los estudiantes para convertirlos en profesionales de la biomedicina, de modo que ayuden a diagnosticar, prevenir, controlar y tratar distintas enfermedades.
De esta forma, hablamos de un tipo de grado muy completo que cuenta con una empleabilidad altísima y que te permitirá desarrollarte en instalaciones de vanguardia, trabajando en protocolos de seguridad, aplicando normas de calidad y de medio ambiente y estudiando resultados técnicos medicinales para convertirte en una figura que contribuirá a crear un futuro mejor.
Asignaturas del FP Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
Con esto claro, las signaturas de este grado son las que mencionamos a continuación:
- Microbiología clínica.
- Técnicas de análisis hematológico.
- Técnicas de laboratorio.
- Citogenética y biología molecular.
- Fisiopatía.
- Gestión de muestras biológicas.
- Técnicas de inmunodiagnóstico.
Salidas laborales del FP Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
Como comentamos, la empleabilidad de este grado en Laboratorio Clínico y Biomédico es enorme, puesto que serás capaz de desarrollarte profesionalmente como ayudante técnico en distintos laboratorios de toxicología, de convertirte en técnico especialista de laboratorio o en técnico de diagnósticos clínicos, así como también ayudar distintos laboratorios de investigación y experimentación.