¿Son efectivos y útiles los masajeadores faciales?

Cada vez son más las personas que se quieren cuidar para estar jóvenes y sanos. Una de las cosas que más de moda se están poniendo son los masajes faciales. En este artículo nos vamos a centrar en mostrarte los beneficios de este tipo de masajes. El objetivo es ver si realmente son beneficiosos y en consecuencia ver si merecen la pena.

Beneficios de los masajeadores faciales

Si quieres tener un rostro bonito y cuidado, no lo dudes, hay que cuidarlo todos los días con unos buenos masajes. Si no puedes acudir a un profesional, siempre tienes la opción de optar por los masajeadores faciales foreo. Son muy útiles. En PacoPerfumerias puedes encontrar una amplia variedad de masajeadores para conseguir un rostro bonito. Dicho esto, paso a mostrarte los beneficios de este tipo de masajes:

  • Rejuvenecimiento del rostro: se ha demostrado a través de muchos estudios que los masajes faciales son realmente positivos a la hora de rejuvenecer el rostro. Eso es debido a que con ellos se activa la circulación y la oxigenación de la superficie.
  • Reduce los efectos del estrés: uno de los factores que hacen que el rostro envejezca con rapidez es el estrés. Por ese motivo, el masaje ayuda a eliminar esos efectos visibles. Eso ayuda a que el rostro tenga un aspecto más joven durante más tiempo.
  • Aumenta el colágeno: se ha demostrado que los masajes ayudan a aumentar la producción de colágeno. Es el encargado de reducir el riesgo de la aparición de las arrugas a edades tempranas. De aquí que sea tan beneficioso el masaje diario del rostro.
  • Estado de ánimo: un masaje le gusta a todo el mundo. Es una buena herramienta para mejorar el estado de ánimo.

Los 6 mejores masajes faciales

Los masajes faciales han ido evolucionando mucho a lo largo de los últimos años. Gracias a la amplia variedad podemos conseguir muchos efectos positivos con ellos. Con el objetivo de que puedas disfrutar del masaje que más te interesa, te voy a mostrar los diferentes tipos de masajes faciales:

  • Masaje californiano: comenzó en los años 70 y recibió ese nombre por la zona donde comenzó a realizarse. El masaje se realiza envolviendo y esculpiendo la zona que ese va a tratar con movimientos deslizantes y roces superficiales sobre la piel. Es un masaje lento, pero da muy buenos resultados.
  • Masaje Kobido: es una técnica que ha evolucionado de otros masajes japoneses. Su objetivo principal es el de conseguir un equilibrio adecuado entre salud y belleza facial. El objetivo de este masaje es el de conseguir un masaje de musculatura a través de un masaje facial, linfático, shiatsu y drenaje. Es una variedad realmente completa.
  • Masaje ayurvedico: el objetivo de este masaje es el de restablecer el equilibrio psíquico y físico. Es una variedad de masaje que ha comenzado en la India y desde ese momento no ha parado de extenderse por todo el mundo. Consiste en corregir el desequilibrio de las energías que se encuentran en el rostro. Realmente no sirve para eliminar dolores puntuales, pero sí que ayuda a estimular y fortalecer el sistema linfático. Es decir, todo ayuda a conseguir una limpieza de rostro y en consecuencia se puede revitalizar.
  • Masaje hawaiano: en algunos sitios también es conocido bajo el nombre de masaje Lomi Lomi. El objetivo principal es estimular los músculos para relajarlos. Es una evolución de los masajes tradicionales de las islas de Hawái con algunas evoluciones que lo hacen más efectivo. Una variedad profunda y rítmica que permite obtener un rostro más firme. No es de los más conocidos, pero te recomiendo disfrutarlo porque los beneficios son realmente buenos.
  • Masaje sueco: se puede definir como un masaje profundo, tónico y vigoroso. También es conocido bajo el nombre de masaje clásico. De esta variedad luego han evolucionado otras opciones. Está basado en las técnicas occidentales de fisiología y anatomía. Se centra en la relajación de la piel y la mente. Como hemos comentado antes, el estrés es negativo para el rostro facial. Por ese motivo, es importante la relajación de piel y mente para evitar que la piel envejezca antes de tiempo.
  • Masaje de drenaje linfático manual: es una variedad de masaje que se recomienda especialmente en las personas que sufren de retención de líquidos, pero también es beneficioso para el rostro. Hay que recordar que favorece mucho la circulación de la linfa. No solo se consigue un rostro bonito, sino que también se consigue mejorar el sistema inmunológico.

¿Es recomendable disfrutar de un masajeador facial?

A través de los masajes faciales podemos conseguir relajar, recargar y rejuvenecer la piel entre otras muchas cosas. Además, un masaje no solo ofrece los beneficios en ese momento, sino que pueden durar a medio y largo plazo. Algunos estudios demuestran que esos beneficios pueden durar hasta 3 días. Eso sí, para disfrutar de sus beneficios, es importante que el masaje sea dado con la ayuda de un profesional. Si es ofrecido por una persona sin conocimientos, los beneficios no serán los mismos.

Con todo lo que hemos mencionado en este artículo, podemos concluir que todo el mundo debería disfrutar de los masajes faciales. No solo a nivel de profesionales sino usando los masajeadores foreo en casa, los cuales son muy sencillos de usar y ofrecen muy buenos beneficios. Si disfrutas de un tratamiento adecuado, puedes tener la certeza de que el rostro permanecerá durante más tiempo joven. Además, los síntomas del estrés y del cansancio no se reflejarán en la cara, de aquí que sean realmente muy beneficiosos.