Si estás pensando en disfrutar de un día de buceo, debes saber que es una de las cosas más bonitas que vas a poder disfrutar en esta vida, sobre todo si la sesión de buceo la realizas con la ayuda de unos expertos y en una zona bonita.
Si quieres realizar una sesión de buceo impresionante, te recomendamos acudir a Lanzarote. En la isla podrás disfrutar de una sesión de buceo de la mano de https://mojodive.com/ y disfrutar de unas experiencias que nos vas a poder describir con palabras. Si buscas información, podrás ver una gran cantidad de fotos preciosas. Pero las fotos no te darán las mismas sensaciones que si decides realizar la sesión de buceo. En la isla hay diferentes opciones entre las que elegir, pero la mejor alternativa sin lugar a dudas es la ofrecida por Mojodive. La empresa tiene los conocimientos, profesionales y material necesario para disfrutar del buceo al máximo. Incluso cuentan con una sesión de bautizo con foto, la cual suele gustar mucho a las personas que practican buceo por primera vez.
Pero si ya has decidido donde vas a realizar la sesión de buceo, entonces puedes saltarte el paso anterior y tener en cuenta las indicaciones que nos dan los profesionales del buceo. Para poder disfrutar de una buena experiencia, es vital disfrutar de una buena alimentación. Sin energía, no podrás apenas moverte y no podrás disfrutar de la experiencia.
¿Cuál es la mejor alimentación para disfrutar de una sesión de buceo?
Sin lugar a dudas, si realmente quieres disfrutar de una buena sesión de buceo, lo que deberás hacer es disfrutar de una dieta completa y equilibrada a nivel de nutrientes. Una dieta con déficit, no te permitirá estar en plena forma y en consecuencia no te permitirá disfrutar al máximo de la sesión de buceo.
Por otra parte, los expertos de Mojo Dive nos dan una serie de reglas generales que deben ser cumplidas por todos los buceadores que quieran disfrutar al máximo del fondo del mar.
- Hidratación: antes de entrar en el agua es fundamental que el buceador esté bien hidratado. La sal del mar provoca deshidratación, por ese motivo es fundamental disfrutar de una hidratación inicial.
- Grasa: a la hora de realizar la comida, es fundamental evitar el exceso de grasa. No solo para evitar las enfermedades cardiovasculares y la obesidad, también para alejarnos del colesterol y así conseguir que el sistema circulatorio funcione correctamente.
- Energía: es verdad que a nivel de esfuerzo físico el buceo no es muy grande, pero sí que se suelen consumir bastantes calorías. Ese consumo de calorías se debe a que el cuerpo necesita mantener la temperatura y eso hace que el consumo de calorías sea importante.
Como nos comentan, la dieta antes de entrar en el agua debe ser la adecuada, pero también hay que cuidarla antes. Con esto queremos decir que no es suficiente con realizar una comida sana justo antes de la sesión de buceo, sino que es necesario disfrutar de una dieta adecuada con mucha más antelación.
La mejor dieta para el buceador
Para disfrutar de una buena sesión de buceo es fundamental estar bien descansado. Por ese motivo, los expertos en buceo de Lanzarote siempre suelen recomendar dormir bien ocho horas. Así el cuerpo estará relajado y descansado para disfrutar de la sesión bajo el agua.
Tras dormir las horas adecuadas, se recomienda beber uno o dos vasos de agua. Como hemos comentado anteriormente, la hidratación es fundamental. Posteriormente es una buena idea beber al menos tres vasos de agua unas horas antes de la inmersión.
En cuanto a la alimentación, es importante que sea la adecuada. Si no se opta por una alimentación adecuada se puede sufrir una inmersión peligrosa e incómoda.
Para comenzar, se recomienda que el desayuno no sea demasiado calórico y mucho menos pesado. Es importante que calcules más o menos las calorías que vas a quemar para ingerirlas previamente. Por supuesto, tampoco deberás cometer el error de hacer un desayuno demasiado ligero como por ejemplo solo un café. En este caso, no tendrás energía y podrías sufrir el riesgo de sufrir una hipoglucemia. En este caso, puede ser una buena alternativa optar por desayunar un bol de cereales con leche y una fruta. Un desayuno sencillo, pero suficiente para la experiencia que estás a punto de disfrutar. Eso sí, no se recomienda tomar fruta como la naranja. La vitamina C no es recomendada antes de bucear. Normalmente se suele recomendar la manzana o el plátano.
Si vas a coger fuerzas entre inmersiones, entonces la alimentación por la que debes optar es por la alimentación de carbohidratos de asimilación lenta. Así conseguirás tener más energía. En este caso puedes optar por las galletas de avena o el bocadillo de jamón cocido.
Alimentación que no debes comer antes de la sesión de buceo
Bajo ningún concepto deberás disfrutar de una sesión de buceo con alcohol en sangre. Si lo haces, la inmersión podría ser todo un desastre. No solo porque podrías hacer tonterías debajo del agua, también porque el alcohol aumenta la probabilidad de sufrir EDC.
Tampoco se recomienda optar por la alimentación con alta presencia de picante, grasa o bollería industrial. Este tipo de alimentos hacen que la digestión sea más lenta. Cuando la digestión es más lenta de lo debido, te sentirás más pesado y tendrás problemas a la hora de disfrutar de la sesión de buceo.
Si vas a disfrutar del buceo en un país exótico, apuesta por la alimentación conocida para evitar riesgos sanitarios.
Tampoco se recomienda tomar horas antes bebidas gaseosas o refrescos. Lo más recomendable es optar por el agua. Es la opción más sana y ofrece la hidratación recomendada.
¿Qué hay que comer tras una sesión de buceo?
A lo largo de este artículo ya hemos comentado en más de una ocasión que el buceo provoca un nivel de deshidratación importante. Por ese motivo, tras salir del agua lo más común entre los expertos es tomar agua para recuperar el agua perdida.
Posteriormente la alimentación se debe centrar en los carbohidratos. Los mismos deberán ser de al menos el 60% de la ingesta de alimentos tras la sesión. Puedes optar por muchos alimentos como hortalizas, arroz, pastas, pescado azul, frutas… Así te será fácil recuperar la energía, proteínas y vitaminas pérdidas durante la sesión.