10 alimentos contra el estreñimiento

Uno de los problemas más comunes del sistema digestivo suele ser el estreñimiento. Si actualmente estás sufriendo este problema, te recomiendo incorporar a tu dieta lo siguientes alimentos, a través de los cuales reducirás el riesgo de sufrir el temido estreñimiento.

Semillas de lino

Esta variedad de semillas es muy buena para muchas cosas, pero una de ellas es para el estreñimiento. Si las pones en remojo durante un tiempo, te darás cuenta de que sueltan mucílagos. Esto serán los que harán una limpieza de tu sistema digestivo para evitar los problemas de estreñimiento.

Te aconsejo poner 1 cucharada de semillas de lino en agua durante toda la noche. Y cuando te levantes, tómalas, verás como notas los resultados rápidamente.

Copos de avena

Esta variedad de cereal destaca por tener un sabor bastante bueno, por lo que no te costará incorporarlo a tu dieta diaria. Esta variedad de cereal destaca por tener una buena base de fibra soluble. Gracias a esta base, podemos ver como el bolo fecal será más grande, de aquí que tendrás menos problemas a la hora de ir al servicio todos los días. Eso sí, para conseguir mayores beneficios, te recomiendo tomar los cereales integrales para disfrutar del máximo número de nutrientes y de fibra. Con 50 gramos diarios puede ser más que suficiente.

Ciruelas pasas

Disfrutar de una buena alimentación rica en fibra es vital para conseguir que el sistema digestivo funcione bien. Y que mejor que hacerlo con unas ricas ciruelas ricas en fibra. Este alimento no solo te ofrece fibra, sino que también te ofrece muchos nutrientes, de aquí que sea una variedad de fruta realmente buena. Para poder ir al baño correctamente, puede ser una buena idea tomar 2 ciruelas. Estas pueden estar remojadas o no. Y si el estreñimiento es elevado, puede ser una buena opción tomarlas con un poco de aceite de girasol o de oliva. Así ayudarás al tránsito.

Patatas hervidas

Las patatas hervidas son buenas para el estreñimiento siempre que se siga la siguiente táctica. Pon a hervir las patatas sin pelar y cuando estén listas déjalas reposar unas 24 horas a una temperatura de unos 5º, es decir, en la nevera. En este momento, el almidón comenzará a ser mucho más resistente y te ayudará a eliminar las bacterias cuando las comas. Alimentante con estas patatas unas 3 veces por semana y verás como los resultados no tardan en llegar. Eso sí, este tipo de alimentación la debes completar con otras clases de verduras para conseguir unos buenos resultados.

Chucrut

Puede que no conozcas este alimento, pero realmente es bueno para el estreñimiento. Realmente hablamos de una col fermentada. Gracias a esta col, podrás ver como tus digestiones son mucho menos pesadas, a la vez que eliminará a través de su efecto probiótico las bacterias que en muchas ocasiones provocan el estreñimiento. Puede ser suficiente con añadir a la ensalada diaria una cucharada de chucrut. Y para conseguir un poco más de sabor, añílala con un poco de vinagre de manzana.

Kiwi

Una de las frutas más ricas es el Kiwi. Este alimento no siempre se encuentra en el mercado, por lo que si estás en la temporada del kiwi, no dudes ni un momento en disfrutar de sus beneficios.

Esta variedad de fruta destaca por ser muy rico en fibra soluble. Esto quiere decir que alimentará a las bacterias buenas del intestino a través de su poder prebiótico. Además, como también es rico en vitamina C, también conseguirás que el tránsito intestinal mejore. Es decir, es una de las mejores frutas que puedes tomar si estás sufriendo problemas de estreñimiento. Por ejemplo, puede ser una buena opción tomar un par de kiwis en el desayuno.

Aguacate

Este alimento cuenta con una alta concentración de hidratos de carbono y estos se encuentran en forma de fibra soluble e insoluble.

La ventaja de la fibra soluble es que nos ayuda a arrastrar y aumentar rápidamente el volumen de las heces, mientras que la fibra insoluble nos ayuda a través de su efecto prebiótico. Si a esto le añadimos que tiene una buena concentración de grasas saludables para el organismo, podemos concluir que el aguacate es nuestro amigo cuando tenemos problemas a la hora de acudir al baño. Con un aguacate diario puede ser suficiente.

Aceite de oliva

Si necesitas ir al baño con urgencia y no quieres esperar más porque el estreñimiento ya te provoca dolores, lo mejor que puedes hacer es usar el truco del aceite de oliva.

Nada más levantarte tómate un par de cucharas de aceite de oliva y deja actuar. El aceite rápidamente recorrerá tu sistema digestivo. Y cuando llegue a las heces, las ablandará, lo que quiere decir que te será mucho más fácil hacer tus necesidades. Además, para evitar llegar al máximo del estreñimiento, puede ser bueno tomar de 4 a 6 cucharadas diarias de aceite en las diferentes comidas. Este aceite debe ser tomada en crudo, por ejemplo con ensaladas.

Judías verdes

Esta variedad de leguminosas es rica en minerales y vitaminas. Pero también incluye una buena concentración de fibra soluble. Y como hemos podido ver con otros alimentos, este tipo de fibra es muy buena para el intestino.

Como bien sabes, las judías verdes se pueden preparar de muchas maneras, es decir, no son nada complicadas a la hora de incluirlas en la dieta diaria. Los expertos recomiendan tomar una ración de unos 200 gramos diarios, 3 veces por semana.

Agua de mar

El agua de mar usada en niveles adecuados te permitirá conseguir unos buenos guisos y sobre todo mejorar el tránsito intestinal. También la puedes tomar sin diluir, aunque no todas las personas son capaces de tomar esta variedad de agua.  Si apuestas por esta última opción, puede ser interesante tomar unos 150 ml de agua en ayunas junto al zumo de medio limón. Verás como te limpia y por ello los problemas de estreñimiento serán inferiores.

Como puedes ver, hay muchos alimentos que te ayudarán contra el estreñimiento, ahora solo debes probar cuales son los que mejores resultados te ofrecen.