La pulpa de la naranja es una de las partes de esta fruta que cuenta con mayores beneficios a nivel nutricional. A continuación te contamos cuáles son los principales beneficios de la pulpa de naranja y todo lo que se puede hacer con la pulpa de esta fruta, de la mano de los mejores expertos. De hecho, te sorprenderá saber que además de permitir realizar multitud de recetas y usarla en distintos tipos de preparaciones en la cocina, la pulpa de la naranja cuenta también con diferentes usos que puedes darle en tu hogar, por ejemplo, en forma de compost o abono casero para cuidar tus plantas.
Beneficios de la pulpa de la naranja
Si bien la naranja entera contiene grandes cantidades de azúcar, debemos valorar que este azúcar se encuentra ligado a la fibra, lo cuál permite absorberlo de forma lenta y sin provocar picos de insulina. De esta manera, la pulpa de la fruta es fundamental para evitar aumentos de glucosa y evitar que este azúcar se transforme en grasa. De esta forma, la pulpa de la naranja es fundamental para poder digerir bien la naranja y aprovechar todas sus propiedades nutricionales y su fibra, promoviendo una correcta digestión y un mejor tránsito a nivel intestinal.
La pulpa d ella naranja permite aumentar la sensación de saciedad con las mismas calorías, aprovechando todos los bioactivos beneficiosos que contiene la naranja, como los betacarotenos, que forman parte de la síntesis de vitamina A. Es por este motivo que, aunque disfrutar de un delicioso zumo de naranja de vez en cuando siempre es una opción saludable, los expertos recomiendan no desechar nunca la pulpa de la naranja y aprovecharla para poder incluirla en los diferentes usos que presentamos a continuación.
Qué se puede hacer con la pulpa de naranja
Ahora bien, además de ser interesante su consumo con el resto de la fruta, la pulpa de la naranja cuenta también con otros muchos usos, tanto a nivel culinario como en otras facetas de la realidad, tal y como nos han explicado los expertos en la pulpa de la naranja de Zuvamesa.com, y pasamos a reseñar con más detalle a continuación.
Uno de los primeros usos que le puedes dar a la pulpa de naranja es usarla para realizar aderezos para preparar todo tipo de platos. Por ejemplo, mezclando la pulpa de la naranja con algo de pimienta, aceite de oliva, sal y un chorro de vinagre, podrás elaborar el aderezo ideal para preparar una deliciosa ensalada. Además, la preparación es sencilla porque puedes hacerla usando la batidora si quieres conseguir una consistencia muy líquida o preparar el aderezo usando un tenedor para hacer la mezcla. Del mismo modo, también puedes hacer mermelada con la pulpa de la naranja. Para ello, debes poner la pulpa en una cazuela pequeña, con una cucharada sopera de azúcar y otra cucharada de mantequilla.
Después tienes que dejarlo a fuego medio durante cinco o diez minutos sin dejar de remover, hasta conseguir que la pulpa cambie de color y se convierte en una especie de salsa algo más espesa. Además, puedes usar esta mermelada para consumir con tostadas o con pan o usarla directamente para aderezar algunos deliciosos platos, como por ejemplo diferentes tipos de carne. Otro de los usos más interesantes que puedes dar a la pulpa de la naranja es utilizarla para preparar postres. Seguro que alguna vez has preparado alguna receta en la que se te requería añadir zumo de naranja o ralladura de naranja. En estas recetas puedes incluir la pulpa de la naranja para conseguir deliciosos postres y dulces sin tener que utilizar otras naranjas para ello.
Del mismo modo, si piensas en hacerte un zumo, te recomendamos que guardes o que congeles la pulpa para poder emplearla más tarde para hacer bizcochos, tartas y todo tipo de dulces. Pero además de tener usos culinarios, la pulpa de la naranja puede usarse también como abono para el jardín. Si tienes tu jardín o tu terraza llena de plantas, con la pulpa de la naranja vas a poder elaborar un increíble compost casero, simplemente esparciendo la pulpa de la naranja por la tierra. No te recomendamos hacerlo todos los días, pero si de forma eventual, ya que se trata de un fertilizante natural de gran calidad.
Finalmente, otro de los usos que puedes dar a la pulpa de la naranja pasa por utilizarla para elaborar hielos con sabores. Es una alternativa muy rápida con la que vas a poder sorprender a todos tus invitados. Para elaborar estos deliciosos cubitos de hielo con sabores, simplemente tendrás que repartir la pulpa en varias cubiteras vacías, rellenarlas con agua y ponerlas al congelador. Ahora bien, tendrás que darte algo de prisa porque de lo contrario si se derriten antes de que te termines la bebida se convertirán en la pulpa de la naranja.