10 tratamientos para la diverticulitis

Uno de los problemas más comunes que pueden ocurrir en nuestros intestinos es la diverticulitis, teniendo unos síntomas muy característicos, los cuales, provocan un dolor abdominal muy agudo, con periodos largos de diarrea o estreñimiento según la persona. Se trata de una afección que si no es tratada a tiempo puede ser bastante grave, pero que, con los tratamientos naturales que te traemos aquí, no tendrás problema para sentirte saludable de nuevo.

¿Qué es la diverticulitis?

Pero antes de hablar de los tratamientos, queremos hacer una pequeña parada para que conozcas qué es la diverticulitis y sus síntomas, ya que será importante para tratar este problema digestivo. En el intestino existen unas bolsas o pliegues que se llaman divertículos y que cuando se inflaman, debido a una gran presión, como, por ejemplo, el que se realiza cuando nos esforzamos al defecar, muy típico en personas con estreñimiento. Esta presión consigue que las paredes del intestino se irriten y se inflamen, provocando esta enfermedad.

Entre los síntomas más comunes se encuentra la diarrea o el estreñimiento, según el tipo de persona, pero también comienza a producirse un cansancio generalizado en todo el cuerpo, a pesar de dormir bien y de llevar una buena alimentación. En ciertos casos existe un sangrado en las heces que pondrá en alerta al afectado, pero otros de los puntos en los que nos daremos cuenta es en la hinchazón del abdomen y dolor en este cuando se toca.

Tratamientos naturales para la diverticulitis

Patatas

Las patatas son uno de los vegetales más versátiles y existen multitud de recetas en las que se le puede incluir tanto como acompañante, o como ingrediente principal. La ingesta de este tubérculo va a ser uno de los primeros tratamientos que te proponemos para la diverticulitis ya que consigue liberarte de la presión y cuenta con propiedades antiinflamatorias, por lo que hará que, una vez digeridas, sientas que la hinchazón está bajando. La mejor forma de comerla es cocida o en puré, debiendo de evitar comerlas si son elaboradas con mucha grasa, como es el caso de las patatas fritas o con salsas.

Papaya y pera

Las verduras y frutas son uno de los mejores alimentos para sentirnos más sanos, tanto por fuera como por dentro, y en esta ocasión, también te harán sentir mucho mejor de tu diverticulitis al ingerir papaya o pera. Puedes probar a tomar una macedonia en la que estas dos frutas sean los ingredientes principales, o también incluirlas en un batido o zumo, ya que ayudarán a tu intestino.

Vitamina C

La vitamina C es esencial para ciertos procesos que se dan en nuestro cuerpo y entre ellos, la correcta digestión de los alimentos. Como sabrás existe una gran cantidad de esta vitamina en las naranjas y en los cítricos, por lo que, si quieres potenciar el efecto de sus nutrientes y además, hacer un remedio casero mucho más efectivo, te aconsejamos hacer un zumo en el que incluyas naranjas, peras y papaya, ya verás que, pasadas unas horas, tu cuerpo empieza a sentirse mejor.

Cebada

Hay que tener en cuenta que este cereal va a ser uno de los pocos que va a venir bien para la digestión y para la mejora de la diverticulitis, puesto que otros lo que consiguen es el efecto contrario, por lo que, si vas a tomarla, ten en cuenta este detalle puesto que muchos productos que venden en los supermercados cuentan con un surtido de cereales además de cebada.

Ajo

El ajo es otro de los ingredientes que más se utilizan para cualquier tipo de afección, sobre todo bacteriana, porque ayuda enormemente a erradicar bacterias y a bajar la inflamación con su efecto analgésico y antiinflamatorio. Una de las formas más útiles para comer ajo puede ser acompañando cualquier ensalada, pero también una deliciosa sopa de ajo.

No a las comidas picantes

Si sueles sufrir diverticulitis muy a menudo, el mejor tratamiento va a ser una buena prevención y aquí entran las comidas con mucho picante. Deberás de evitar comer alimentos que sobrepasen los niveles habituales de picante, puesto que esto lo único que va a conseguir es que el intestino se irrite mucho más. Por otro lado, los condimentos más grasos o picantes también conseguirán hacer que tu colon sufra más de la cuenta y por lo tanto, no conseguirás recuperarte antes y empeorarás.

Orégano

El orégano es una especia que suele estar relacionada con las pizzas, pero que puede ser utilizada en multitud de comidas y que, además, es muy buena para aliviar los síntomas de esta afección de intestinos. Entre las propiedades que vas a encontrar en la ingesta de orégano se encuentra la antibacteriana, evitando que cualquier bacteria que pudiese provocar esta inflamación de los divertículos siga afectándote. Por otro lado, el orégano es un gran laxante por lo que limpiará tus intestinos para que te puedas sentir más libre y menos pesado, eliminando la hinchazón de abdomen y el dolor del mismo.

Aceite de ricino

Este aceite es muy famoso tanto para la limpieza del aparato digestivo, como también por otras propiedades curativas, pero hay que andar con mucho ojo, porque ingerir más de la cuenta puede complicar tu dolencia como también crear más problemas que beneficios. Por eso, si te sientes que estás muy hinchado, tan solo tendrás que tomarte un poco, sin sobrepasar lo que te han recetado los farmacéuticos o según lo que hay escrito en las instrucciones del envase. Recuerda que deberás de tomar muy poco, ya que el aceite de ricino es tremendamente potente por lo que podría ser perjudicial.

Manzanilla

Una de las infusiones más recomendables para mejorar el tránsito intestinal es la manzanilla, contando con unas propiedades beneficiosas que deben ser aprovechadas para mejorar el intestino. Para empezar, cuenta con nutrientes que ayudan a que baje la inflamación, por lo que sentirás un gran alivio al respecto, pero, por otro lado, también es analgésico, por lo que si has tenido dolores en el abdomen se irán reduciendo. La ingesta habitual va a ser a modo de infusión y se recomienda tomar una vez en cada comida para que pueda actuar mejor.

Agua

Para terminar con los mejores tratamientos para la diverticulitis, te vamos a recomendar que bebas mucha agua. En ocasiones esta afección tiene como causa el poco consumo de agua, que hace que el intestino no trabaje como debiese y, por lo tanto, causa estos pequeños atascos que consiguen que los divertículos terminen inflamándose. Recuerda siempre, tanto si estás en medio de esta afección como si no, tomar la cantidad recomendada por los médicos de agua, ya que evitará muchos problemas de salud con el sistema digestivo y podrás notar la mejoría en muy poco tiempo. Si no eres capaz de beber agua sola, te recomendamos las sopas de ajo, los zumos o las infusiones que te hemos ido relatando en otros tratamientos.