Los mejores alimentos que fortalecen el pelo

A día de hoy, la apariencia física es algo que nos preocupa a la gran mayoría de personas. Tener y ofrecer una buena imagen de nosotros mismos a los demás es realmente importante. Y para conseguirlo, el pelo es realmente importante. Por ese motivo, si quieres que tu pelo tenga un aspecto bonito es importante que la alimentación y los cuidados del cabello sean los adecuados.

¿Por qué se me cae el pelo?

En primer lugar, debes tener en cuenta que el pelo se renueva, lo que significa que se cae y vuelve a salir. No tengas miedo si notas que todos los días se te cae algo de pelo, es natural. Para que te hagas a la idea, todos los días se caen más de 100 cabellos, los cuales posteriormente volverán a salir. La caída suele ser más elevada en los meses de otoño, debido a que en verano el pelo sufre más.

Pero la renovación del pelo no es la única causa de la caída del pelo, también hay otros motivos como los que te mostramos a continuación:

  • Estrés: se ha demostrado que el estrés puede ser una causa directa que puede provocar la caída del cabello de una persona. Teniendo en cuenta que cada vez hay más personas que sufren estrés, entonces podemos concluir que es uno de los principales motivos que provocan la caída del cabello.
  • Edad: la edad hace que poco a poco el cabello vaya teniendo menos fuerza. La edad se puede presentar en un menor volumen de cabello o en canas. La caída suele ser más común cuando hay antecedentes familiares.
  • Alimentación: la alimentación también es clave. Para evitar que el pelo se debilite, es vital que el cabello tenga todo lo que necesita. Y esa fortaleza no solo se consigue con unos buenos cuidados, también con una alimentación adecuada.

7 alimentos que fortalecen el pelo

De la mano de nuestros expertos en caída capilar, hemos podido conocer un listado de alimentos que ayudan de manera directa al fortalecimiento del cabello.

  • Marisco: es un alimento que tiene una alta concentración de zinc. También cuenta con cobalamina, es decir, vitamina B12. Sin ella el pelo se comienza a secar y es mucho más probable su caída.
  • Crucíferas: este tipo de alimentos son ricos en vitamina C y betacarotenos. Con ellos es más fácil producir colágeno. Se presenta como un tipo de alimento que ayuda a que el pelo esté mucho más fuerte.
  • Huevo: es un alimento con muchas propiedades, pero vamos a destacar la vitamina B8. La misma ayuda al crecimiento celular y en la producción de la queratina. Esta última es una proteína fundamental para el cabello.
  • Frutos secos: en este grupo de alimentos vamos a destacar la presencia de las vitaminas B y E. Gracias a las mismas conseguimos que el pelo sea más denso y brillante. Es decir, son fundamentales para que el cabello esté sano y en consecuencia ofrezca una buena imagen.
  • Carnes magras: cuentan con los aminoácidos esenciales que ayudan a garantizar y regenerar de manera más sencilla el cabello. Recuerda, el pelo necesita regenerarse, es decir, la caída con regeneración no es negativa.
  • Legumbres: tienen vitamina B3, la cual ayuda a la formación de la queratina. Sin olvidar el cobre, el cual ayuda a que la masa capilar sea de más calidad. Las legumbres también suelen ayudar a que las canas tarden más tiempo en aparecer.
  • Pescado azul: tiene muchas propiedades, pero sobre todo vamos a destacar su alta concentración de omega 3. Así se consigue tener más luminosidad en el pelo. También cuenta con vitamina D, la cual ayuda al crecimiento del folículo piloso.

3 alimentos malos para el pelo

Disfrutar de una dieta rica y variada es importante a la hora de disfrutar de una buena salud capilar. Por ese motivo, en la medida de lo posible deberías evitar los siguientes alimentos:

  • Azúcar: como bien sabrás, el azúcar no es bueno para muchas cosas. Y para el pelo, tampoco es positivo. Eso se debe a que dificulta controlar el estrés. Eso hace que la vitamina B y E sean inferiores y en consecuencia el pelo tenga menos fuerza.
  • Sal: cuando se consume bastante sal, lo que se hace es resecar bastante el cabello. Además, se está estudiando si el consumo elevado de sal puede provocar que se pierda volumen. Lo que sí está claro es que la sal puede ayudar a que la caída del cabello sea más rápida.
  • Alcohol: como bien sabrás, el alcohol no es bueno para la salud. Si nos centramos en el tema del pelo, podemos ver que el alcohol impide que el cuerpo pueda absorber correctamente el zinc. Lo que quiere decir que el cabello puede tener problemas a la hora de crecer correctamente.

Cómo prevenir la calvicie prematura

Una de las peores cosas que le puede pasar a una persona es ver como comienza a sufrir calvicie prematura. Normalmente este problema suele aparecer en los hombres, pero en ocasiones en las mujeres.

Por ese motivo, te vamos a mostrar un listado de consejos a través de los cuales te será más fácil reducir la caída del cabello.

  • Higiene: es fundamental que el pelo tenga una higiene adecuada para que pueda lucir siempre su mejor aspecto. Eso sí, nunca hay que sobrepasarse con los lavados de cabello o le podríamos estar quitando vitalidad. Los lavados deben ser moderados.
  • Alimentación: como hemos comentado anteriormente, la alimentación es otra de las claves que nos permiten tener la certeza de que el pelo va a tener todo lo que necesita. Si la alimentación no es la adecuada, el cabello no tendrá fuerza y se caerá antes de lo debido.
  • Cortes: los expertos recomiendan los cortes de pelo regulares. Así conseguirás sanearlo y el aspecto del mismo será más bonito. No importa si optas por el pelo largo o corto, los cortes regulares son una gran herramienta para tener un pelo fuerte y sano.
  • Masajes capilares: se ha demostrado que reactivan el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo. Los masajes circulares del centro al exterior pueden ser una gran herramienta.

¿Qué hago si ya he perdido pelo?

Si ya has perdido pelo, de manera natural no lo vas a poder recuperar, a no ser que la caída haya sido provocada por una enfermedad determinada y luego vuelva.

Para recuperar el pelo perdido, lo mejor es ponerte en manos de expertos en injertos capilares como Aderans-bosley.es. Actualmente son líderes en trasplante capilar en Estados Unidos y han llegado a Europa. Eso quiere decir que hacen muy bien su trabajo, por lo que los resultados siempre son óptimos.

La ventaja de contar con cirujanos expertos es que no solo saben cuál es el mejor tratamiento para cada persona, también tenemos la seguridad de que los resultados son los esperados. Por ejemplo, en Aderans Bosley cuentan con la última tecnología del mercado capilar. Esa tecnología sumada a los conocimientos y profesionalidad de los cirujanos nos aseguran en todo momento que los injertos van a dar los resultados esperados.

Los injertos capilares son una buena opción para volver a tener el pelo que ya no tenemos de manera natural. Pero recuerda, a la hora de disfrutar de este tipo de tratamientos siempre debemos tener la certeza de que el centro es el adecuado. No cometas el error de irte a clínicas de dudosa fiabilidad para intentar ahorrar unos euros. Tu salud y estética están en juego, apuesta siempre por lo seguro.