Dieta anticelulitis: en qué consiste y cómo seguirla

Si te has propuesto luchar contra la celulitis en tu cuerpo, el cuidar al máximo tu nutrición será fundamental para lograrlo. En este artículo te presentamos una completa dieta anticelulitis. Sigue leyendo para conocer en qué consiste y cómo seguir una dieta anticelulitis. Sin duda una buena alimentación será clave para mejorar tu salud y ayudarte a eliminar por completo la celulitis de tu cuerpo.

Qué es la dieta anticelulitis

La dieta anti celulitis se basa en menús nutritivos y equilibrados que incluyan como alimentos principales las frutas y las verduras depurativas con efecto diurético para ayudarte a eliminar la celulitis y al mismo tiempo reducir los riesgos de que pueda aparecer más en tu cuerpo. Además, para implementar una dieta anticelulitis es importante no usar sal o utilizar muy poca sal al preparar los alimentos. Una gran alternativa a la sal para dar sabor a los platos son las especies.

Del mismo modo, es importante incluir muchos alimentos ricos en vitamina C como el brócoli, las grosellas, los pimientos, el kiwi o la papaya, ya que con su capacidad antioxidante fortalecerán nuestro sistema circulatorio y mantendrán la elasticidad y la firmeza de nuestra piel.

Por otro lado, una dieta anticelulitis también debe ser rica en hierro. El nivel de hierro bajo en sangre hace que no les llegue el suficiente oxígeno a nuestras células y dificulta el proceso de quema de grasa, provocando la celulitis. Algunos alimentos interesantes para aumentar el nivel de hierro son los que proceden del mar como las anchoas, las sardinas o las almejas.

Del mismo modo, una dieta pensada para reducir la celulitis también debe incluir una buena hidratación. Recomendamos consumir al menos dos litros de agua al día, y alternarla con infusiones, caldos y zumos saludables.

Este tipo de dieta es interesante para reducir la celulitis y la piel de naranja combatiendo el efecto “acolchado” de las estrías y consiguiendo una mejora de la piel en las zonas afectadas. La dieta anticelulitis también favorece el drenaje de líquidos, es interesante para mejorar la circulación y nos permite limpiar nuestro organismo de toxinas, siendo también interesante para perder peso si nos sobran algunos kilos.

Consejos para seguir la dieta anticelulitis

Del mismo modo, existen algunos consejos interesantes a tener en cuenta para poder seguir con éxito la dieta anticelulitis. Primero que nada recomendamos sustituir el café por el té verde tomando uno o dos cada día. Es importante también cambiar el pan blanco y los alimentos ricos en harinas refinadas por alimentos integrales. Los azúcares refinados están prohibidos, es mejor sustituirlos por endulzantes naturales como el dátil o utilizar edulcorantes lo más saludables posibles como la stevia.

La sal también debe reducirse en la dieta, y además es importante tener en cuenta que el éxito de la dieta anticelulitis se basa en que se combinan diferentes alimentos con funciones reductoras y anticelulíticas.

Otros alimentos fundamentales que debes incluir en una dieta anticelulitis son el kiwi y las fresas. Las fresas te ayudarán a eliminar toxinas y también el exceso de líquido en tu cuerpo gracias a su alto contenido en potasio, agua y fibra. Además, cuentan con efecto antioxidante, con hierro y con vitamina C. Los kiwis por su parte tienen mucha vitamina C, antioxidantes, propiedades diuréticas y propiedades laxantes.

Por otro lado, la papaya y la piña mejorarán todos los procesos digestivos gracias a las enzimas que incorporan, que te ayudarán a digerir mejor las proteínas. Al mismo tiempo, estos alimentos cuentan con propiedades diuréticas y antiinflamatorias, que favorecerán la eliminación de toxinas y de líquidos.

Los espárragos son otro de los alimentos que no pueden faltar en una dieta anticelulitis. Son una gran opción porque estimularán tus riñones, favoreciendo la eliminación de toxinas y de líquidos. Las alcachofas, por su parte, tienen una función desintoxicante para tu cuerpo, te ayudarán a eliminar líquidos y también mejorarán tu digestión y te permitirán metabolizar mejor las grasas.

Del mismo modo, verduras como el tomate, la cebolla o los puerros mejorarán de forma eficiente tu circulación, ayudándote a eliminar todo tipo de desechos.

Por último, también te recomendamos incluir los copos de avena en tu dieta anti celulítica, porque estos alimentos te aportan proteínas saludables, mejorarán tu circulación y combatirán el estreñimiento, que puede incidir también de forma negativa a la hora de controlar tu peso y minimizar las estrías.