Cuando viajamos a un sitio remoto es normal que queramos empaparnos de toda su cultura. Desde cómo visten, la forma de comportarse y, por supuesto, lo que comen. En este sentido, muchos de los viajeros piensan poco cuando de probar alimentos nuevos se refieren. Claro que una fruta, algún guiso o una receta nueva nos resultará totalmente atrayente, y no debemos dejar de probarla, si es lo que realmente queremos. No obstante, también es nuestra responsabilidad tener cuidado con lo que consumimos.
Lo que debemos entender es que nuestro organismo no se encuentra adaptado para todo lo que otro país nos puede ofrecer y, a veces, llegamos a enfermarnos. En el siguiente texto, te diremos cómo evitar que pases un mal rato con la comida cuando visites un país exótico.
Frutas y verduras Unas de las cosas más abundantes que encontrarás en países tropicales son las frutas. Este alimento delicioso y sano para nuestro organismo debe tratarse de manera muy cuidadosa cuando lo vayamos a consumir. No está de más ser precavido. Primero que todo lava bien la fruta y pélala completamente, siempre evita comerte la piel, que es donde se pueden encontrar los microbios. Procura no comprar ni comer la fruta que haya sido muy manipulada. En el caso de las verduras lo que debes hacer es cocinarlas, de preferencias no las consumas crudas. De esta manera, cuando vayas a pedir una ensalada ten mucho cuidado, en los locales no les importará cumplir tus pedidos, así que no tengas miedo en preguntar. Carnes y pescado Si consumes carne debes tener cierto tipo de cuidados extra. La verdad es que existen muchas recetas deliciosas en los países que visitarás, y te recomendamos que las pruebes, no hay nada mejor que vivir nuevas experiencias. No obstante, procura no probarlas crudas, esto con el afán de que parásitos o bacterias que puedan contener no se pasen a tu cuerpo. En el caso de los mariscos o moluscos, lo anterior se hace muy patente. Procura que estén frescos, ya que su vida de consumo es muy corta. Huevos Los huevos son un manjar en todo el sentido de la palabra. Cuando llegues a un país exótico no dejes de probar las múltiples recetas que preparan con él, será todo un éxtasis para tu paladar. Sin embargo, si alguna receta lleva huevos crudos lo más sabio es que no la pruebes, evita hacerlo pues estos pueden traer enfermedades y arruinar tu viaje. Lácteos Con los lácteos debes tener mucho cuidado. Quizá a los países que vayas no es común tratarla antes de consumirla, como lo vemos en este portal especializado, así que solamente toma aquellos productos que estén debidamente pasteurizados, la palabra aquí es: evita. Bebidas El agua en muchos países exóticos no tiene los tratamientos suficientes para el consumo humano. Por esta razón, es mejor que pidas tus bebidas sin hielo o en caso de que sea imprescindible procura que el hielo sea de una fuente confiable de agua. Realmente, este puede ser el mejor consejo que podemos darte. De la misma manera, es muy fácil tomar agua de la llave sin fijarnos. Esto es un gran error, siempre consume agua embotellada, ya que esta ha sido tratada debidamente. En caso de que no puedas conseguirla, hervir el agua es una gran opción para evitar enfermedades. Por consiguiente, utiliza agua hervida para lavarte los diente, así evitarás cualquier contratiempo. Al final, las bebidas calientes como el café o el té serán las más seguras de todas. Recuerda que la alimentación es un punto muy importante, la idea no es que te prives de las cosas es que mantengas un consumo responsable, evites enfermedades y que al final tu viajes sea la experiencia única que siempre quisiste vivir.