Propiedades y beneficios del whisky

Una de las bebidas alcohólicas más consumidas en el mundo es el whisky, debido a su particular sabor, que se ha ganado muchos paladares. Esta bebida, de origen discutido entre Irlanda y Escocia, era conocida en la Edad Media como “agua de vida” y se le atribuían propiedades medicinales.

Aún hoy en día, se considera que para tratar algunas afecciones, una mezcla de whisky con otros compuestos puede ser de gran ayuda. Asimismo, se le han encontrado diversas propiedades, como su capacidad antioxidante o para mejorar la condición cardiovascular.

Como con cualquier bebida alcohólica, la clave está en la moderación del consumo, que permite disfrutar de su agradable sabor y sus efectos positivos. Conoce las propiedades y beneficios que tiene para ofrecer el whisky y las cantidades adecuadas para aprovecharlos al máximo.

¿Qué propiedades tiene el whisky?

Esta bebida tiene una interesante historia en sus aplicaciones medicinales, ya que durante el siglo XV, en Escocia, era utilizada para tratar distintas enfermedades. La conocida como “aqua vite” (agua de vida), se mezclaba con hierbas y otros ingredientes en muchas preparaciones usadas por los médicos de la época.

Esta creencia se ha mantenido hasta la actualidad y es frecuente, principalmente para el tratamiento del resfriado, que se utilice whisky. El mismo se combina con miel y hierbas, que se considera ayudan a reducir los síntomas.

No obstante, hay que tomar en cuenta que el whisky tiene un alto contenido de alcohol (grado alcohólico de 40%). Por tanto, siempre debe ser consumido con moderación, ya que se ha comprobado científicamente que el alcohol puede causar daños al organismo.

El consumo moderado de whisky y otras bebidas alcohólicas puede tener algunos beneficios a la salud, debido a sus propiedades particulares. Entre estas, destacan:

Contiene antioxidantes

Algunos estudios han demostrado que durante el proceso de envejecimiento del whisky, se produce ácido elágico. Este es un polifenol que actúa como antioxidante, reduciendo el estrés oxidativo de las células del cuerpo.

Por otra parte, puede tener acción antiinflamatoria, lo cual es beneficioso para reducir los síntomas de la artritis o el reumatismo. Asimismo, ha tenido efectos positivos sobre algunos tipos de cáncer y puede ayudar a reducir el colesterol.

Este polifenol se forma en los whiskies envejecidos en barricas de roble, lo cual aparentemente estimula su producción. Al estar presenta en esta bebida alcohólica, reduce la acción oxidativa del alcohol en el organismo.

Es bajo azúcares

Cuando tomas un trago de whisky correspondiente a 100 ml, el aporte de azúcares es de apenas 0,11 gr. De tal manera, que puede ser consumido con moderación por personas diabéticas, ya que no afecta su contenido de insulina.

Es frecuente leer que el whisky aporta pocas calorías, pero al compararlo con otras bebidas alcohólicas su aporte es mucho mayor. En 100 ml de cerveza hay 43 calorías, en la misma cantidad de vino 83 calorías, mientras que en el whisky encontrarás 247 calorías.

No obstante, el contenido de carbohidratos es mucho mayor en estas, ya que la cerveza contiene 3,6 gr de estos en 100 ml. En el caso del vino, el aporte es de 2,59 gr, por lo que pueden ser bebidas no convenientes cuando la persona tiene problemas de diabetes.

No contiene sodio

Cuando las personas son hipertensas, debe controlar los niveles de sodio, debido a que afecta la actividad cardiovascular. El whisky no tiene ningún aporte de este mineral, por lo que su consumo moderado no afecta la salud de las personas con problemas de presión alta.

Otras bebidas, como el vino y la cerveza, aportan hasta 4 mg de sodio por cada 100 ml, lo que puede considerar medio. Así, el whisky puede ser una mejor opción para aquellas personas que deben controlar el sodio que consumen diariamente.

No aporta grasas

Esta bebida no tiene ningún aporte de grasas al organismo, por lo que no tiene incidencia en los niveles de colesterol. Algunos estudios indican que el consumo moderado de alcohol, puede tener incidencia en aumentar los niveles de HDL (lipoproteínas de alta densidad), conocido como colesterol bueno.

El whisky, por tanto, puede tener efectos positivos en mejorar el nivel de colesterol cuando se consume en pocas cantidades. Esto puede ayudar a reducir los riesgos de sufrir algunas enfermedades cardiovasculares, asociadas al exceso de colesterol en los vasos sanguíneos.

Beneficios de tomar whisky

Debido a sus propiedades, esta bebida alcohólica puede traer algunos beneficios a la salud, siempre que se tome con moderación. Al hacerlo en exceso, se pierden los efectos positivos y se incrementan los problemas asociados al consumo de alcohol.

Otro punto importante es que consumas whisky de buena calidad, que mantenga todas sus propiedades. Para esto, te recomiendo visitar tubodegaweb.com. Tienen whiskies Premium de excelente sabor y provenientes de las mejores destilerías del mundo.

Se ha indicado que el whisky puede ser bueno para perder peso o para reducir el riesgo de demencia, pero esto no se ve apoyado por estudios serios. Sin embargo, tiene algunas acciones positivas, entre las que destacan:

Reduce el riesgo arterioesclerosis

Esta es una enfermedad inflamatoria, en la cual se acumula una placa pegajosa dentro de las arterias, lo cual conlleva a tener problemas cardiovasculares. Cuando se consume whisky y otras bebidas alcohólicas en poca cantidad, se muestran propiedades antiinflamatorias.

Esto hace que no ocurra tanta adherencia de la placa a las arterias, por lo que tiene un efecto protector en las mismas. Aparentemente, este efecto se encuentra asociado a la presencia de los polifenoles en el whisky.

Disminuye el riesgo de diabetes

Cuando consumes bebidas alcohólicas en poca cantidad, puede tener un efecto positivo en cuanto a llegar a sufrir de diabetes tipo 2. Esto ocurre, ya que se mejora la sensibilidad a la insulina, además de ayudar a mejorar la resistencia a la insulina en personas que sufren la enfermedad.

Además, debido a que su contenido de carbohidratos es muy bajo, tomar moderadamente whisky no afectará los niveles de azúcar en sangre. Hay que tomar en cuenta, que para las personas diabéticas, el consumo de alcohol debe ser muy reducido, ya que puede tener efectos negativos en la enfermedad.

Contribuye a regular la hipertensión arterial

El alcohol, en pequeñas cantidades dentro del organismo, tiene cierto efecto anticoagulante, además de reducir la viscosidad de la sangre. También, se han visto efectos beneficiosos en el riesgo de sufrir trombosis coronarias cuando se consumen bebidas alcohólicas en baja cantidad.

Aunque el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares puede aumentar cuando se ingiere grandes cantidades de alcohol, en bajos niveles es bueno. Un estudio mostró que personas que tomaban menos de 12 gr de alcohol por día, tenían menos riesgo de sufrir estas enfermedades que aquellas abstemias.

El whisky puede, entonces, ayudar a que mejore la circulación de la sangre, llevando a reducir los niveles de presión arterial. Sin embargo, los beneficios se pierden al exceder las cantidades indicadas para mejorar la condición del organismo.

¿Cuál es la cantidad de whisky diaria recomendada?

Como ya hemos revisado anteriormente, la clave para aprovechar los beneficios del whisky y otras bebidas alcohólicas es la moderación. Cuando excedes las cantidades recomendadas, comienzas a ver efectos negativos en tu salud y tu estado mental.

Esta es una bebida que tiene un alto grado alcohólico, por lo que no debes exceder los 40 ml diarios. Así, podrás aprovechar todo lo bueno de esta exquisita bebida y no sufrir sus efectos dañinos.

Por lo general, un trago de whisky servido en las rocas (con hielo), suele llevar unos 50 ml de la bebida. Para disfrutarlo de manera saludable, reduce un poco esta cantidad y no tendrás ningún problema.