7 trucos para limpiar la piscina y prevenir hongos e infecciones

Cada vez son más las personas que tienen piscinas en sus casas. Es un gran remedio para hacer frente a los días de más calor de una manera divertida. Pero a la hora de comprarla tenemos que tener en cuenta que la piscina se debe limpiar de manera adecuada para que la calidad del agua sea optima y así prevenir la aparición de infecciones y de hongos. Para que todo te resulte más fácil, te vamos a mostrar unos trucos para conseguirlo.

Productos de limpieza de calidad

Antes de hacer nada, es importante apostar por productos de calidad que garanticen que la piscina está en buenas condiciones. Evita ahorrar unos euros y comprar productos de dudosa calidad, vete a lo seguro y podrás tener la certeza de que todo está correcto.

En https://PiscinasparaCasa.com/ hemos podido leer que para prevenir los hongos e infecciones es importante mantener correctamente la piscina, ya que una mala limpieza puede provocar esos problemas con facilidad. Y recuerda, si un producto te da buenos resultados, sigue con el mismo. Es una tontería cambiar el producto de limpieza cuando tenemos la seguridad de que los resultados son buenos.

Limpia a fondo

Antes de llenar la piscina, bien sea porque es nueva o porque la vamos a volver a llenar porque en el invierno la hemos vaciado, es de vital importancia limpiar correctamente las paredes como el fondo. En el caso de que la tengamos llenas de agua, un buen robot de limpieza de piscinas nos ayudará a conseguir la limpieza que estamos buscando0. Lo importante es eliminar todas las bacterias y las posibles algas que puedan crecer en el agua. Así todo estará en perfectas condiciones y en consecuencia podremos tener la seguridad de que la piscina no presenta ningún riesgo.

Limpiar el filtro de filtrado

Para que el mantenimiento de la piscina sea el adecuado y los problemas no existan, se recomienda lavar el sistema de filtrado adecuadamente. Hay que tener en cuenta que hay que limpiar bien el filtro, pero también hay que prestar atención a otros elementos de la depuradora. No te olvides mirar la arena o el vidrio para que el filtrado sea el adecuado. También es realmente importante fijarse en los skimmers para que todo funciones correctamente.

Por supuesto, es importante que el agua de la piscina no tenga en la parte superior suciedad. Para evitarlo, se recomienda limpiarla todos los días o casi todos para que el agua esté perfecta. Así se reduce mucho el riesgo de infecciones.

Control de los valores pH

Para poder obtener buenos resultados es de vital importancia tener unos niveles de agua adecuados. Si realmente que todo funcione correctamente, los niveles de pH deben ser siempre óptimos. Te recuerdo que estos niveles tienen que estar siempre entre el 7.2 y el 7.6 pH. Para tener la certeza de que los niveles están en la zona adecuada, siempre tenemos que usar un buen medidor que nos muestre la información real.

Si a la hora de realizar la medición nos damos cuenta de que el nivel está por debajo, entonces lo que debemos hacer es añadir elevador de pH. No olvides que el producto siempre tiene que ser lanzado directamente sobre el agua, no hay que cometer el error de ponerlo a través del skimmer.

En el caso de que el nivel esté por encima de los niveles recomendados, entonces tendremos que añadir un reductor de pH. Como en el caso anterior, siempre tiene que aplicarse en el agua directamente. Es muy fácil de poner y así podemos regular con facilidad los niveles del agua. Todo eso ayuda a que el nivel de riesgo de infección sea mucho más bajo. Por supuesto, si los niveles no son los adecuados, podemos sufrir picor de ojos. Y si el nivel es alto, se disminuye el efecto desinfectante.

Aplicar tratamiento de agua adecuado

Para conseguir los resultados óptimos y en consecuencia reducir los riesgos de infección es importante aplicar un tratamiento adecuado.

Cloro: siempre tiene que ser aplicado al agua de manera adecuada. Un nivel excesivo puede provocar irritación de los ojos y de la piel, de aquí que sea muy importante aplicar el nivel de cloro adecuado. Como se indica en el producto, el cloro tiene que tener una presencia de 1.5mg/l. El objetivo de usar cloro es el de eliminar los microorganismos que pueda tener la piscina. Y por supuesto, antes de aplicarlo lee bien las instrucciones del fabricante.

Sal: muchas personas son las que apuestan por las piscinas con sal. En este caso hay que aplicar unos 3kg de sal por cada metro cúbico más o menos. Todo dependerá del fabricante, porque en ocasiones hace falta más cantidad para la misma efectividad. Es otra manera de mantener el agua de la piscina en perfecto estado.

Cuidado con las algas

Las algas son naturales del agua, pero no nos interesa tenerlo en nuestra piscina. No solo por estética, sino porque pueden provocar algunas infecciones. Por ese motivo siempre las tenemos que tener bajo control. Recuerda, se pueden extender muy rápido. Cuanto más rápido las eliminemos, más fácil será eliminarlas.

Hay que tener en cuenta que la algas también provocan una coloración verde que pueden provocar que las superficies sean resbaladizas. Eso ayuda a que los accidentes sean más sencillos, de aquí que haya que tenerlas controladas para reducir siempre los riesgos. Se ha demostrado que cuanto más tardemos en reaccionar a la hora de eliminarlas, más complicado será hacerlas desaparecer por completo. Para conseguir eliminarlas a tiempo, se recomienda aplicar un alguicida como prevención y un floculante para obtener resultados perfetos. La aplicación de esos productos siempre tiene que ser aplicada sobre el agua. Aunque siempre se recomienda aplicar alrededor de la piscina para que sea más fácil su actuación. Y una vez aplicado los productos, tendrás que evaluar si están dando los resultados esperados. En ocasiones el esfuerzo tiene que ser grande porque algunos tipos de algas son bastante resistentes.