Hoy día podemos adquirir prácticamente de todo en las tiendas online y algunos medicamentos también pueden comprarse en Internet, pero ¿es realmente segura la compra de medicamentos online? En el siguiente artículo te contamos todos los puntos interesantes en torno a la venta de medicinas por Internet.
¿Es seguro comprar medicamentos en Internet?
El tema de la compra de medicinas por Internet y de las farmacias online es bastante delicado. Actualmente y desde hace algunos años se pueden comprar algunas medicinas online y normalmente sus precios suelen ser bastante más económicos que los de las farmacias físicas tradicionales.
Como norma básica e inicial recomendamos tener especial cuidado ya que se trata de una práctica que puede poner muy en riesgo nuestra salud. Es por todo ello que cabe reseñar incluso que la Unión Europea ha establecido una política para los países europeos a fin de lograr que las compras de medicamentos online sean más seguras evitando los riesgos para la salud de los consumidores y compradores de este tipo de medicinas online.
La primera normativa enuncia que solamente se pueden comprar por Internet de forma legal las medicinas que vienen sin receta y que no la necesitan para su adquisición. Si tenemos un tratamiento complicado o específico con medicinas que nos receta el médico de forma regular no debemos comprarlas legalmente en Internet (y por supuesto tampoco ilegalmente porque esto puede ser peligroso para nuestra salud además de ser delito).
Como leemos aquí, solamente se pueden comprar en Internet sin cometer una infracción de Ley las medicinas que no requieren de prescripción de ningún médico. Existen un total de entre 1230 y 1250 medicamentos que se pueden adquirir de forma legal en España con lo que es legal comprar estas medicinas. Si compramos o vendemos medicinas que requieren de receta reseñamos de nuevo que estaremos cometiendo un delito, tanto si se trata de medicinas para humanos como de medicamentos veterinarios.
Además, únicamente pueden vender este tipo de medicinas por Internet en España y en Europa las farmacias oficiales y únicamente se pueden hacer este tipo de ventas de medicamentos en las webs de estos establecimientos. Tampoco es legal hacer compras de medicamentos por correo electrónico sino por plataformas de venta totalmente legales como los sitios de venta o webs comerciales online de otro tipo de productos.
Los responsables de estas páginas web deberán ser farmacéuticos y controlar a la perfección los pedidos teniendo especial cuidado si un mismo individuo o personas hacen compras muy grandes y repetidas de los mismos medicamentos para evitar ilegalidades.
Además tampoco está permitido hacer regalos por comprar medicamentos y el transporte debe de ser totalmente seguro y garantizar que las medicinas no se han manipulado de ninguna manera.
Los consumidores tendrán que cerciorarse de que las páginas web en las que van a comprar medicamentos sean farmacias totalmente legales y esto lo pueden revisar buscando o consultando a los organismos sanitarios de cada país o comunidad autónoma. Además también será interesante revisar que la página en la que se vaya a hacer la compra cuente con el logo europeo que identifica a las farmacias como centro autorizado legalmente para vender medicinas.
Por último cabe reseñar que esto es lo que dicen las normativas pero las comunidades autónomas deben adoptar todavía estas leyes con lo que a día de hoy no existen garantías totalmente legales para adquirir medicinas. En cambio, sí se pueden comprar algunos productos que no son medicamentos en sí mismos sino lociones medicinales, champús especiales, infusiones relajantes etc. en las diferentes parafarmacias activas online actualmente.