La alimentación es realmente importante en nuestro día a día. Una buena alimentación no solo nos permite disfrutar de una buena salud, sino que nos aporta la energía que necesitamos para poder afrontar el resto del día. Por este motivo, es importante aprender a alimentarse bien, incluso si tenemos poco tiempo para comer en el trabajo. Te muestro consejos que te serán de gran ayuda para disfrutar de una alimentación adecuada.
Necesitas tiempo para comer
Es importante aprender que en la vida hay más cosas que el trabajo. Es importante que en tu agenda apuntes algo de tiempo para comer y relajarte para volver al trabajo con más fuerza y optimismo. Sé que no siempre es fácil, pero hay que buscar de 15 a 30 minutos para poder comer con relajación.
El tiempo que quieras dedicar a comer, déjalo todo y céntrate en lo realmente importante, la alimentación. Muchos centros de trabajo tienen lugares especiales para comer, úsalos o sal fuera de las oficinas. No cometas el error de comer delante del ordenador, ya que no lo harás correctamente y el estrés hará que no te alimente todo lo que debería.
Busca alimentos que te aporten energía
El día a día laboral hará que consumas mucha energía, incluso si te pasas horas sentado en la silla. Piensa que la cabeza también consume mucha energía.
La fruta, la verdura y los productos proteicos son la mejor opción de menú diario. Esto alimentos nos ofrecerán una gran cantidad de energía, por lo que superar el día a día nos será mucho más fácil. A esto hay que añadir que suelen ser alimentos que se comen bastante bien, por lo que no nos quitarán demasiado tiempo. Piensa que es importante disfrutar de un buen menú que combine bien los alimentos que incluyen proteínas con las verduras.
La combinación es la clave
Siguiendo el apartado anterior, quiero dejar claro que las proteínas y las verduras son fundamentales para disfrutar de una buena dieta diaria. Por ejemplo, los hidratos de carbono son necesarios para conseguir la energía que vamos a necesitar durante el resto del día.
Las proteínas también tienen que estar presentes en la comida, debido a que provocan un efecto revitalizante. Así te sentirás más fuerte y en consecuencia te sentirás mejor y los problemas los superarás de una manera más sencilla. Puede ser una buena idea ir rotando plastos de legumbres como plato de primero. Se ha demostrado que los garbanzos, alubias y lentejas son muy buenos para conseguir un buen nivel de revitalización.
Prepara la comida el día anterior
Ya tenemos claro que tenemos poco tiempo para comer. Por este motivo, el poco tiempo que tenemos lo debemos utilizar para comer y no para nada más. Para conseguirlo, es importante preparar la comida el día anterior. Es verdad que se puede comprar, pero te recomiendo hacer la comida. No solo porque sabrás que metes en el táper, sino porque controlarás las cantidades y los niveles de grasa. La comida casera siempre ha sido y será la mejor opción. No veas hacer la comida como algo negativo, sino que tienes que verlo como algo positivo y divertido. Hay platos realmente sabrosos que no te llevarán más de media hora.
Picoteo en el trabajo
Si estás sentado durante el trabajo, seguro que puedes picotear entre horas. Siempre que lo hagas, haz que este picoteo sea simple y saludable. Evita picotear bolsas de patatas fritas, chocolatinas… ese picoteo no será nada positivo para tu salud. Personalmente te recomiendo los frutos secos para dar energía al cerebro o las barritas de frutas.
Bebe agua durante la comida
Beber agua no te quitará tiempo en la comida. El agua te permitirá disfrutar de una buena hidratación y además te permitirá conseguir pasar mejor la comida. Es decir, te ayudará a comer más rápido.
Y a pesar de que ya tenemos claro que tenemos muy poco tiempo para comer, siempre tienes que masticar correctamente. Masticando bien evitarás atragantamientos influenciados por el estrés y sobre todo te permitirá hacer mejor la digestión. Una digestión saludable no será pesada y en consecuencia podrás rendir mucho mejor en el trabajo.