La cistitis es un problema que afecta a muchas mujeres. Si tu también estás sufriendo los problemas de la cistitis, te invito a seguir leyendo para poder conocer más información de esta y ponerla remedio.
Qué es la cistitis
La cistitis es una infección que se produce en el sistema urinario, siendo esta infección de origen bacteriano. Hay que recordar que este tipo de infección puede producirse en cualquier persona, pero suele ser mucho más común en mujeres. Es más, un estudio dice que la probabilidad de que una mujer sufra este tipo de infección al menos una vez en su vida es muy elevada.
Síntomas
Este tipo de infección es más común en las mujeres debido a que la uretra de la mujer es más pequeña que la masculina, lo cual facilita que la infección se pueda producir antes. Es decir, las bacterias lo tienen mucho más fácil a la hora de atacar a una mujer que a un hombre.
Una vez dicho esto, pasamos ver los principales síntomas de la cistitis.
Uno de los síntomas más comunes de la cistitis son los dolores agudos y punzantes que se dan en la zona del abdomen. Estos dolores en ocasiones pueden hacer que la persona afectada pueda retorcerse de dolor en los casos más graves.
A la hora de orinar, suele ser muy común tener la sensación de escozor y quemazón, lo que hace que sea un momento muy incómodo para la persona afectada.
Si no se pone remedio a la infección rápidamente, suele ser común que la misma pueda provocar otros síntomas como fiebre, escalofríos o incluso malestar durante todo el día.
Si notas que tienes estos síntomas, no lo dudes y acude a tu médico para que te examine y dictamine si realmente estás sufriendo una infección de cistitis.
Causas
La cistitis puede ser provocadas por muchas causas. Pero para evitar que tengas que leer un listado muy amplio, te voy a mostrar un listado de las causas más comunes a la hora de sufrir cistitis.
Aunque pueda parecer mentira, los métodos anticonceptivos pueden ser los causantes de la cistitis, sobre todo en las mujeres. Es decir, los preservativos, los geles espermicidas o los diafragmas, aumentan de manera considerable el riesgo de sufrir este tipo de infección.
Si tienes relaciones sexuales energéticas o prolongadas, esto puede suponer heridas en la uretra y por ello este tipo de infección.
Si eres de las personas que siempre tienden a aguantar la orina lo máximo posible, también puede ser un factor de riesgo a la hora de sufrir cistitis.
Otras causas que te pueden afectar son los cambios hormonales como la menopausia o el embarazo o si sufres de prostatitis.
Cómo curar la cistitis
A la hora de acudir al médico, el profesional examinará previamente tu problema para ver cual es el problema de la infección. Tras haberte examinado, lo más seguro es que te recete antibióticos para poner fin a la infección, siempre y cuando la causa de la misma sea bacteriana. En caso de que la infección en el aparato urinario sea un virus, entonces te recetará antivirales, como puede ser por ejemplo el aciclovir.
Normalmente el médico te recomendará hacer un antibiograma para saber cuál exactamente el problema que te está afectando y así conseguir mandarte la mejor medicación posible.
Eso sí, en ningún momento tendrás que automedicarte porque podrías crear más problemas de los que vas a arreglar. Y es que el médico no te recetará un medicamente a lo loco, sino que tendrá en cuenta diferentes variables como posibles trastornos. Es decir, si quieres curar tu infección de manera segura, acude a un profesional.
7 remedios naturales para curar la cistitis
Ahora que ya conocemos más información sobre la cistitis, te vamos a mostrar un listado de remedios naturales para luchar de manera directa contra la infección.
Para comenzar debes evitar consumir bebidas con alcohol. Debes saber que este tipo de bebidas irritan las vías urinarias. Si no quieres sufrir mayores problemas, recuerda, no bebas alcohol durante el tiempo que estés sufriendo esta infección. Tú y tu cuerpo lo agradeceréis.
Uno de los mejores remedios para aliviar los síntomas es tomar un vaso de agua acompañado de dos cucharadas de miel más otras dos cucharadas de vinagre de sidra. Esta bebida no es muy agradable, pero si la tomas con cada bebida, verás como los síntomas mejoran.
Tomar dos vasos de agua al día con una cuchara de bicarbonato de sodio puede ayudarte también a reducir sus síntomas. Este remedio es natural y no te provocará ningún efecto secundario.
Comer dientes de ajo crudos también es muy recomendado por los naturalistas. Concretamente tendrás que comer 3 dientes de ajo al día.
Se ha demostrado que la infusión de perejil también da buenos resultados a la hora de acabar con este tipo de infección urinaria. Si quieres tomar este tipo de infusión, deberás poner dos cucharadas de perejil en agua hirviendo durante 10 minutos. Colarlo y ya tendrás la infusión lista para tomar.
Otra infusión que te ayudará de manera directa contra la infección será la infusión de barbas de maíz. En este caso tendrás que hervir con agua durante 10 minutos 3 cucharadas de barbas de maíz. Pasado este tiempo solo tendrás que colar y tendrás lista la infusión.
Para acabar te quiero recomendar un remedio que casi siempre da muy buenos resultados a las mujeres que lo usan. Tan solo debes tomar 4 cucharadas de raíz de malvavisco. Eso sí estas raíces las deberás tener toda la noche en remojo en un litro de agua. Tras esto, solo deberás tomar el litro de agua y verás como verás poco a poco que este remedio te comienza a ofrecer beneficios.
Y recuerda, si notas que estos remedios naturales no te permiten mejorar, no dudes ni un solo minuto en acudir a tu médico para que te ponga un tratamiento y así eliminar la infección en el menor periodo de tiempo posible. Y es que cuanto antes pongas remedio mucho mejor.