Los más amantes de la cultura y, sobre todo, de la gastronomía japonesa, habrán oído hablar cientos de veces de la bebida por excelencia en este país: el sake. Se trata de un delicioso líquido muy arraigado a sus tradiciones culinarias que se ha exportado a todo el mundo y que hoy en día es posible degustar cuando vamos a restaurantes temáticos.
En este artículo queremos acercarte un poco más al sake, pues todavía está rodeado de misterio y resulta bastante desconocido para la mayoría de las personas. Te mostraremos qué es exactamente, los diferentes tipos que hay y dónde puedes comprarlo en nuestro país. Descubre esta exótica bebida con nosotros.
¿Qué es el sake?
El sake es una bebida a la que también se denomina como vino de arroz en muchas ocasiones, sin embargo, no se puede introducir en la categoría de los vinos. Cuando hablamos de este manjar, lo correcto es asociarlo más bien a los licores. La palabra original en japonés simplemente significa “bebida alcohólica” así que arroja muy pocas pistas sobre la receta.
Esta bebida se obtiene de un proceso en el que se fermenta el arroz, el cereal más popular en esta zona del mundo. En Japón se trata de la bebida más tradicional y más común, ya que la emplean en todo tipo de circunstancias e incluso la pueden beber a diario. En determinadas zonas, se le otorga cierto simbolismo espiritual.
El sake es realmente versátil, puesto que permite su consumo bien frío, templado o en versión caliente para los días más fríos del año. Su color puede ser transparente o con una tendencia hacia lo amarillento, según el tipo y la forma de servirlo.
¿A qué sabe el sake?
El sabor del sake es todo un tema, pues va hilado a un concepto muy propio de Japón. Se describe como “umami”, algo que es muy sabroso, intenso, carnoso y salado. Se trata de uno de los sabores más complejos, algo muy difícil de explicar para los occidentales. Lo mejor, en este caso, será probarlo.
Debe su profundidad a los aminoácidos que se encuentran en el proceso de fermentación y que aportan cuerpo, carisma a la bebida. Además, presenta diferentes niveles de acidez según el sake, siendo más fuerte el que se presenta con mayor índice de acidez.
Tipos de sake
¿Sabías que hay diferentes tipos de sake? Así es, como ocurre con cantidad de bebidas alcohólicas, este producto tradicionalmente japonés también se puede disfrutar en todas sus variedades. Su clasificación se diferencia por el modo de preparación, la calidad del producto y el índice de alcohol añadido que presentan. Te mostramos las principales variedades que encontrarás en el mercado, a continuación.
Junmai Daiginjo
Empezamos por uno de los sakes más valorados, pues este es el que presenta una mejor calidad de entre todas las variantes posibles. Se elabora a base de arroz, agua y un hongo llamado koji que será el encargado de hacer el proceso de la fermentación. Gracias a esta simpleza en el proceso, se obtiene una bebida muy pura.
Daiginjo
El Daiginjo ya es un sake que cuenta con alcohol añadido, aunque se trata del mejor dentro de esta categoría. La técnica de añadir este ingrediente en mayor medida se emplea con el fin de aumentar las cualidades organolépticas de la bebida.
Nigori
Se trata de un tipo de sake muy característico que podrás diferenciar a simple vista, pues es considerablemente más denso y tiene un color destacadamente blanco. Sus propiedades las toma de una filtración más sutil, de esta forma se queda parte del sedimento del arroz en el interior de la bebida y también las levaduras.
Koshu
Un sake para los paladares más exigentes, pues en este caso se deja madurar hasta tres años antes de que llegue a los consumidores. Adquiere otra intensidad diferente y produce una bebida más interesante para cantidad de usuarios fanáticos de este producto.
Namazake
Es lo que se denomina como sake crudo porque no es pasteurizado en el proceso de elaboración. Se trata de una bebida que debe conservarse en frío y consumirse con rapidez, pues es la variante más fresca.
Sparkling sake
Antes de que el proceso de fermentación culmine, este saque ya es embotellado. El resultado es una versión espumosa y burbujeante, una variante muy divertida de esta bebida que se parece a los vinos en los que se realiza un tratamiento idéntico.
Ginjo y Daiginjo
Son clasificaciones de sake según el porcentaje de arroz pulido que lleve su fórmula. El Ginjo alude a las bebidas con al menos un 40% de grano de arroz removido, mientras que los Daiginjo están por encima del 50% de grano de arroz.
¿Dónde comprar sake en España?
¿Quieres comprar sake en España para probar el inefable sabor a umami? Es una bebida muy exótica que rara vez encontrarás en sitios comunes como los supermercados, o al menos no en su mejor calidad ni en todas sus variedades. Un sitio ideal para adquirirlo es haciendo clic en este enlace: https://www.salvioni-alomar.com/sake/
Se trata de un comercio especializado en bebidas espirituosas, por lo que tiene una de las pocas selecciones extensas de estas bebidas que encontrarás en nuestro país, y de gran calidad. Podrás comprar tus botellas favoritas online sin necesidad de desplazarte, pues ellos te las harán llegar cómodamente a casa.
Si tienes dudas, en la misma web podrás ver las diferentes marcas y las características de cada una de las bebidas. Lo ideal, si es tu primera experiencia, es que compres un par de variedades diferentes para hacer una cata y compruebes cuál es tu favorita.