Sin lugar a dudas, uno de los puntos fuertes del Camino de Santiago son sus paisajes. Pero el camino está lleno de muchas más emociones. Hay emociones espirituales y gastronómicas. Y en este último punto nos vamos a centrar en este artículo. Te vamos a mostrar un listado de platos típicos para que los puedas conocer y disfrutar durante el recorrido.
Nuestros expertos de CaminoDeSantiago20.es nos recomiendan hacer el camino francés para disfrutar de una experiencia completa. Pero también puedes optar por recorridos más pequeños si por diferentes motivos no los puedes realizar. Comentado este detalle, pasamos a mostrarte los mejores platos que vas a disfrutar durante el peregrinaje.
1- Bacalao al Pil Pil
Sin lugar a dudas, es uno de los platos estrella que no debes dejar pasar. No solo destaca por ser muy sano, también muy rico y nutritivo, algo que te vendrá realmente bien a la hora de coger fuerzas para la siguiente etapa. Este plato te recomendamos disfrutarlo cuando vayas por la zona del País Vasco, así le podrás sacar mucho más sabor.
A pesar de su espectacular sabor, podemos concluir que el plato solo tiene cuatro ingredientes. Bacalao, aceite de oliva, pimientos y ajo. La salsa es lo realmente importante y lo que más cuesta de hacer. Pero una vez preparado el plato podemos tener la certeza de que vamos a disfrutar de un sabor espectacular. Si sigues los pasos de la receta que te mostramos, podrás tener la certeza de que la experiencia será realmente positiva.
2- Huevos a la flamenca
Es un plato realmente interesante y que puedes degustar en diferentes variedades de camino. Aunque es verdad que este plato lo vas a poder disfrutar si optas por realizar el camino a través de la ruta de la Plata. En la zona de Sevilla podrás disfrutar de este espectacular plato, el cual te enamorará desde un primer momento.
Para que te hagas a la idea, hablamos de un plato contundente. Concretamente cuenta con huevos, tomates, chorizo, pimientos de piquillo, jamón, cebolla, judías verdes, guisantes y ajo. En algunas ocasiones también se le incluye espárragos verdes, pero eso ya depende del cocinero que lo prepare.
Lo más común es servirlo en una cazuela de barro para aportar un plus de sabor, aunque ya depende del restaurante en el cual degustes este rico plato.
3- Sopa de ajo
Es un plato que suelen comer los peregrinos en más de una ocasión. No solo es rico, también aporta calorías para el frío del viaje y sobre todo es muy nutritivo. Suele ser bastante común mientras se realiza el camino francés, aunque en otros caminos también tiene mucho protagonismo. Es un plato muy recomendado sobre todo cuando el camino se realiza en ambientes frescos.
A pesar de que la receta usa ingredientes humildes, la verdad es que suele gustar a todo el mundo que tiene la oportunidad de disfrutarlo. Y con hambre por el esfuerzo del camino entra mucho mejor. El mismo se elabora con pan, caldo, huevo escalfado, laurel, ajo, pimentón y aceite de oliva. Los ingredientes en su correcta medida hacen que esta sencilla sopa sea espectacular.
4- Migas a la extremeña
Si haces el camino a través de la Vía de la Plata, este plato seguro que lo vas a poder disfrutar en más de una ocasión. Es típico en Extremadura, aunque es verdad que se puede disfrutar en otras partes del país.
Este plato en ocasiones también es conocido bajo el nombre de migas del pastor y está elaborado con chorizo, huevo y pan duro. Puede parecer muy sencillo, pero es contundente y muy sabroso.
5- Cochinillo al horno
Es otro de los platos típicos que se suelen degustar a lo largo del camino. En cierta manera se puede decir que es un plato de más categoría, pero hoy es un buen día para darnos un capricho.
Los ingredientes para elaborar el plato son básicos, siendo el gran protagonista el cochinillo. La zona más conocida a la hora de disfrutar de este plato es la zona de Segovia, pero a lo largo del recorrido podrás encontrar restaurantes muy interesantes.
6- Lubina a la plancha
Un plato del norte y muy sabroso. Es un plato que también tiene mucha presencia durante el camino. Eso sí, para sacarle el máximo sabor es importante visitar un restaurante de calidad que nos asegure que el pescado esté fresco. En algunas ocasiones, los restaurantes se intentan aprovechar del peregrino y les ofrecen lubina congelada. La experiencia no es ni parecida.
La receta de lubina a la plancha es muy sencilla. Como puedes ver en el video, la preparación es fácil y te permitirá recuperar recuerdos muy interesantes de la experiencia vivida durante el camino.
7- Pulpo a Feira
También conocido como pulpo a la gallega, es otro de los platos que no debes dejar de probar cuando llegues a Galicia. No solo es típico, sino que además es muy sabroso, lo que hace que la gran mayoría de peregrinos quieran disfrutar de este gran plato.
Lo importante del éxito es dejar en su punto el pulpo y en Galicia eso no es un problema. Luego se aliña correctamente con aceite y pimentón y podemos certificar que el plato es muy rico. Los cachelos también son muy sabrosos.
8- Fabada asturiana
Es un plato muy interesante y típico en la zona de Asturias. Es un plato lleno de calorías y sabroso por lo que se presenta como un plato ideal para las duras jornadas durante el trayecto.
Las alubias acompañadas con chorizo, tocino y morcilla aportan todo lo necesario para que el peregrino pueda tener la energía necesaria para seguir con el camino. La receta no es fácil, sobre todo para los nóveles, pero siguiendo los pasos del vídeo obtendrás muy buenos resultados.
9- Tarta de queso la viña
Es una de las tartas más ricas que vamos a poder degustar cuando pasamos por la zona del País Vasco. Es muy típica también durante el Camino de Santiago.
Los ingredientes aportan mucha energía, por lo que se suele recomendar al inicio del camino para que el peregrino pueda disfrutar de un gran aporte de energía y un rico postre. Prepararlo con una buena recta como la que te mostramos es más fácil de lo que parece.
10- Tarta de Santiago
Para finalizar el recorrido, debes disfrutar de la tarta de Santiago. Es el postre más típico de la localidad y por ese motivo la gran mayoría de peregrinos apuestan por degustar. Además, puede ser una buena opción comprar una tarta para llevarla a casa y comerla en la comodidad del sofá.
La preparación de la tarta no es fácil, pero con ilusión y siguiendo los pasos podrás conseguir una buena experiencia.