Seguro que en más de una ocasión has sentido que estás lleno de gases. Pues seguramente pueda ser por la alimentación. Para ayudarte a eliminar esos gases, te invito a leer mi guía con los alimentos que provocan gases. Así los podrás reducir o eliminar y decir adiós a los gases tan molestos que en ocasiones te pueden provocar fuertes dolores.
Legumbres
A pesar de que todos sabemos que las legumbres son muy buenas y necesarias para nuestro organismo, la verdad es que las mismas también nos provocan gases. En muchas ocasiones escuchamos que las alubias son las que provocan gases, pero es verdad que hay otras muchas legumbres que también los provocan como es el caso de las lentejas, garbanzos… Esto es debido a que tienen altas dosis oligosacáridos. Son hidratos de carbono que son difíciles de asimilar y para conseguirlo se duplican los esfuerzos para digerirlos, provocando los gases.
Algunas frutas
No todas, pero sí bastantes frutas provocan gases en las personas que las comen. Las frutas que más gases provocan son las manzanas, los kiwis, los melocotones, los higos y las cerezas. Como en otros casos, estos gases son provocados por las altas dosis de fibra, sorbitol y fructosa que tienen. Por este motivo, si eres propenso a sufrir gases, lo mejor que puedes hacer es tomar estas frutas con moderación. Y es que no las puedes dejar de tomar ya que son muy beneficiosas para el organismo.
Vegetales y verduras
Hay muchos vegetales y verduras que también son las causantes de esos gases que en más de una ocasión nos han puesto en un compromiso. Hay que destacar las verduras crucíferas como el brócoli o la coliflor entre otras. En este caso, los gases son provocados porque son ricas en fibra y otras sustancias. En combinación provocan gases durante la digestión, siendo estos gases en ocasiones elevados.
Edulcorantes
Los edulcorantes están en muchas cosas para darlas color y sabor. Por ejemplo, suelen estar presentes en los chicles o en los caramelos.
Tras muchos estudios, se ha demostrado que los edulcorantes dan muchos gases debido a que tienen altos contenidos en manitol y sorbitol. No hay que olvidar que los chicles todavía dan más gases porque nos obliga a estar masticando todo el rato y esto supone que estamos tragando aire continuamente. Esto se traduce en hinchazón abdominal y por supuesto en gases.
Lácteos
La lactosa es otra de las cosas que pueden provocar muchos gases. Es por ello por lo que si sufres gases a menudo, es importante que la tomes con moderación, incluso si no eres alérgico a ella.
Como bien sabrás, la lactosa es un azúcar que provoca que el intestino se inflame y por ello sea un poco más complicado de absórbela. Ante esta situación, se provocan bastantes gases, de aquí que si eres propenso a tener gases, la toma de lactosa deba ser controlada por tu parte.
Champiñones
Los champiñones, a pesar de ser muy ricos, tienen una alta cantidad de fibra no soluble, de aquí que haya que tomarlos con mucha moderación.
Esta fibra no soluble no es fácil de digerir por el cuerpo, lo que provoca que en ocasiones el mismo tenga que hacer esfuerzos para conseguirlo y por ello se creen etapas de gases importantes.
Frutas secas
Algunas frutas en sus inicios no provocan gases, pero si las secamos para comerlas secas entonces estas si que los provocan. Por ejemplo, los higos, las ciruelas o las uvas secas son las causantes de que muchas personas tras comerlos tengan dolores de barriga provocados por los gases que se están generando durante la digestión.
Esto se debe a que cuando estamos secando estas frutas, la concentración de azúcares aumentan, lo que hace que al ingerirlos y al realizar la digestión se produzcan los gases.
Zumos de frutas
Muchos zumos de fruta, sobre todo los recién exprimidos cuentan con altas dosis de glucosa, fructosa y sacarosa. Un ejemplo claro lo podemos ver con el zumo de uva, uno de los que más contiene.
Todo lo mencionado anteriormente es la encargada de provocar flatulencias, es decir gases. Como bien sabes, los zumos son muy buenos, pero en ocasiones merece la pena tomarlos de manera moderada para evitar posibles problemas a la hora de realizar la digestión.
Avena
Como bien sabes, la avena es un alimento que se recomienda incluir en la gran mayoría debido a sus beneficios nutricionales. Pero es un alimento que no lo recomiendo a las personas que son propensas a sufrir los problemas de los gases.
Esto se debe a que la avena cruda cuenta con un elevado grado de fibra soluble. Y como hemos visto con otros alimentos, la fibra soluble en muchas ocasiones se traduce en gases para la persona que los toma. Por este motivo, si en tu dieta no es estrictamente necesaria, podría ser una buena opción eliminar este alimento.
Refrescos con gas
Los refrescos de gas quizás sean los que más gases nos provocan. Como bien sabes, los refrescos ya tienen gas incluido, de aquí que sea normal que una vez en nuestro interior nos creen gases. Pero no hay que olvidar que la gran mayoría de refrescos cuentan con altas dosis de azúcares. Si juntamos las burbujas con el azúcar, esto quiere decir que cada vez que tomamos un refresco estamos tomando un coctel que nos va a provocar si o si gases.
Una vez vistos los alimentos que provocan gases, quiero recordar que expulsar los gases es muy bueno para organismo. No debes cometer el error de aguantarte los gases, ya que esto puede provocarte problemas importantes en tu salud. Piensa que si te aguantas y los retienes, esto te provocará fuertes dolores. Para evitarlo, si tienes gases expúlsalos porque es una cosa natural que tenemos todos.
No olvides que también es importante evitar tomar demasiado aire mientras comemos, sin olvidar que beber con una pajita, comer muy rápido o incluso fumar pueden provocar los temidos gases. Y si los gases no se te van, siempre puedes acudir al médico para que te examine y te de la mejor solución a tus problemas.