Consejos para usar un cepillo de dientes eléctrico

No hay duda que los cepillos de dientes eléctricos son un gran avance para la correcta limpieza e higiene de nuestra boca, pero, ¿realmente nos estamos cepillando los dientes como es debido? Aquí vas a encontrar los mejores consejos para usar un cepillo dental eléctrico.

Trucos para tu higiene dental con un cepillo eléctrico

Son cada vez más dentistas los que alaban los beneficios de este tipo de herramientas, y es que, con el mínimo esfuerzo, se pueden conseguir unos resultados sorprendentes, eliminando más placa que los cepillos manuales y resaltando mejor el blanco de tus dientes. Cabe destacar, antes de seguir con los consejos prácticos, que deberás de seguir las recomendaciones del dentista en tu rutina habitual de cepillarte los dientes una vez que hayas terminado de comer. También debes preguntar al especialista si tienes alguna afección que pueda hacer que se recomiende mejor otro tipo de cepillado más suave.

Para empezar con los consejos, debes saber que no es necesario utilizar demasiada pasta de dientes. Según los profesionales, con el tamaño de un guisante podrás tener tu boca reluciente sin ningún tipo de problema. Aunque esto es algo que también se extrapola al cepillado convencional, es aconsejable recordarlo.

Un paso importante que se suele olvidar con los cepillos de dientes eléctricos, y que nos lo recuerdan desde CepillosElectricos.Top es que antes de accionar el aparato, deberemos de pasarnos la pasta por todos los dientes, extendiéndola, pero sin pulsar el botón que encienda el cepillo. Lo siguiente que realizaremos para un buen cepillado es pasar al menos unos 5 o 6 segundos por cada diente. Como puedes ver, no consiste en cepillar de arriba hacia abajo, como haríamos con uno manual, sino que tendremos que ir pieza por pieza con tranquilidad para que el producto haga su efecto en el diente, girando su cabezal y limpiando en profundidad. Esos 5 segundos que utilizas por diente, intenta cubrir toda la superficie del diente, incluso los espacios interdentales, que son muy importantes puesto que es donde se suele colar más restos de comida y producirse las placas de sarro.

Recuerda en todo momento, que no solo tienes que darle a la cara externa de tus dientes, sino que también tendrás que dedicarle su tiempo a la cara interna, sobre todo a los incisivos, que son los dientes que mayor cantidad de sarro almacenan.

Cómo usar un cepillo de dientes eléctrico correctamente

Además de los dientes, debes de tener en cuenta la higiene de la lengua. La gran mayoría se olvida de ella cuando realizan una limpieza bucal, debiendo de prestarle atención al igual que con los dientes. Para una correcta limpieza, deberás de situar el cabezal sobre la lengua pasando por el lado más céntrico de la misma. Esta acción no deberás de realizarla muy hacia el fondo de la misma, puesto que puedes tener malas sensaciones, por lo que te lo desaconsejamos. Tampoco aprietes demasiado con el cepillo, para evitar dañar las papilas gustativas.

Además de usar el cepillo de dientes eléctrico, nosotros te aconsejamos que tengas en tu poder un irrigador o hilo dental, ya que, a pesar de realizar una limpieza muy profesional, el cepillado no llegará a todos los rincones de los dientes, siendo la parte más perjudicada los espacios entre los dientes. Con el hilo dental sabrás que evitarás este problema y podrás sonreír con unos dientes limpios y sanos. Además de esto, si completas tu higiene con un enjuague bucal, estarás apostando por una boca perfecta.

Otro de los consejos que te damos es que tienes que cambiar el cabezal al menos cada 3 meses con un uso recomendado. Es decir, si solamente te lavas los dientes una vez al día, cuando vas a dormir, es posible que te dure mucho más, sin embargo, si lo haces según los dentistas, deberás de cambiarlos en este tiempo. Una forma de saber si tu cabezal necesita ser sustituido es mirando las cerdas de color. Por lo general, todas las empresas usan unas cerdas de color azul o verde, que, cuando cambian de color, volviéndose blancas, quiere decir que no están realizando el mejor trabajo y que, por eso, deberían de ser cambiadas por otras. Recuerda que no todas las marcas son iguales y cuentas con diferentes cabezales, aunque también puedes encontrar recambios universales.