Cómo tener sexo seguro en tiempos de la COVID-19

El COVID-19 nos está influyendo más de lo que pensamos. En este artículo te vamos a mostrar una serie de medidas de seguridad a través de las cuales podrás tener sexo seguro sin miedo a contagiarte con el Coronavirus. Hay que tener en cuenta una serie de aspectos a través de los cuales poder disfrutar de nuestra pareja sin ningún tipo de miedo. Lo importante es tener claro que se pueden tener relaciones sexuales en época de Coronavirus. Pero siempre tomando medidas de seguridad para evitar el contagio.

Consejos para tener relaciones sin riesgo

Para poder hacer este artículo nos basamos en un informe que ha sido lanzado por Casual-Escorts.com, web experta en escorts de lujo. En ese informe se muestra una serie de pautas a través de las cuales se puede conseguir tener relaciones sin riesgo. Para hacernos a la idea, con estas medidas se reduce al máximo la probabilidad de contagio.

Cuidado con los besos: los besos pueden ser uno de los métodos de infección más importantes. Por ese motivo, se recomienda evitar los besos en la medida de lo posible a no ser que tengamos las relaciones con nuestra pareja habitual y en consecuencia podamos tener la certeza de que ninguna de las dos partes está infectada.

Uso del preservativo: siempre es muy importante usar preservativo para no contagiarse de ninguna enfermedad. Pero ahora es más recomendable que nunca. Hay un estudio que ha demostrado que el coronavirus también se puede trasmitir a través de las heces o incluso a través del semen. Para evitar el contagio, siempre se tienen que tener relaciones sexuales con preservativo que ayude a que el riesgo de contagio sea el menor posible. Por supuesto, una vez que se ha tenido la relación sexual, es importante retirarlo con cuidado para reducir el riesgo de contagio. Y es que hay que recordar que algunas personas pueden trasmitir el virus sin tener síntomas. Por ese motivo, siempre hay que tomar medidas de seguridad para reducir el riesgo al máximo posible.

Intenta tener relaciones con la misma pareja: para reducir el riesgo, es importante intentar tener relaciones sexuales siempre con la misma persona y al poder ser que viva en la misma vivienda. De esta manera sabremos con quien estamos teniendo relaciones sexuales y en consecuencia nos será mucho más fácil conseguir reducir el riesgo de infección. Eso sí, incluso con la pareja habitual hay que tomar medidas de seguridad para reducir un posible contagio. A no ser que se desee el embarazo, siempre se recomienda tener las relaciones con condón.

Limpia bien los juguetes sexuales: si siempre se ha recomendado limpiar bien los juguetes sexuales tras cada uso para evitar infecciones, ahora mucho más. Cada vez que los uses, siempre tienes que limpiarlos a fondo para tener la certeza de que están libres de gérmenes y sobre todo de virus que puedan poner en riesgo tu salud. Además, antes de usarlos te recomiendo lavarte bien las manos para desinfectarlas y lavarlas. Así podrás disfrutar de los beneficios que ofrecen los juguetes sexuales, pero con la ventaja de saber que tu salud no corre ningún riesgo.

Piensa en las relaciones online: otra opción para reducir el riesgo al máximo a la hora de tener relaciones sexuales es apostar por el cibersexo. Ese tipo de sexo te permitirá disfrutar de experiencias diferentes sin ningún riesgo a contagio.

Ventila las estancias: siempre que el tiempo y la temperatura lo permita, se recomienda ventilar la estancia para que en caso de que una de las dos partes esté contagiada con el virus, no haya infección. Se ha demostrado que con la ventilación el riesgo de contagio es mucho más bajo. Y en caso de producirse, ese contagio es con una carga vírica mucho más baja, es decir, en principio los síntomas y problemas de salud serían más bajos. Por supuesto, si hace frío, entonces no se puede realizar la ventilación hasta que no se ha terminado la relación sexual y ambas partes se van del dormitorio. En ese caso, una vez que se ha tenido la relación sexual, es el momento de ventilar la habitación para eliminar los malos olores y los posibles gérmenes y virus que pueda haber en el ambiente.

¿Debo olvidarme del sexo por el Coronavirus?

Hay que tener en cuenta que el Coronavirus es algo que nos rodea y tenemos que aprender a convivir con la enfermedad. Una cosa es tomar medidas de seguridad para reducir el riesgo de contagio y otra es no volver a tener relaciones sexuales por miedo a un posible contagio.

Si tenemos en cuenta las medidas de seguridad que hemos expuesto anteriormente, no corremos apenas riesgo de contagiarnos, sobre todo si tenemos relaciones con nuestra pareja y además vivimos bajo el mismo techo. Ahora solo queda esperar a ver si por fin la pandemia nos abandona y podemos volver a una normalidad que cada vez se presenta como algo lejano.