Beneficios de utilizar un nebulizador

La nebulización es una técnica de inhalación sencilla que permite la descongestión respiratoria. Así pues, te ofrecemos un contenido valioso para orientarte acerca de su método de funcionamiento y ventajas al usar un nebulizador.  

¿Qué es un nebulizador?

El nebulizador es un aparato que sirve para suministrar medicamentos a través de una mascarilla. Sólo debes disponer de un fármaco líquido prescrito por tu médico y de esta manera podrás atacar de manera directa la dificultad respiratoria.

Este dispositivo funciona mediante el uso de una cámara de inhalación la cual es colocada en las fosas nasales. Una vez allí se enciende el aparato y se succiona el medicamento por aspiración del mismo (fuente: Nebulizadores10.com). Al cabo de unos minutos te desprendes la mascarilla y habrás culminado con el procedimiento. Estos equipos suelen ser realmente útiles para ayudar a descongestionar las vías respiratorias. Simplemente debes disponer de un tiempo y el fármaco indicado para dar inicio al proceso broncodilatador.

¿Cómo administrar las nebulizaciones en niños y adultos?

En muchas circunstancias se desconoce cómo nebulizar al más pequeño de la casa. Te ofrezco algunos tips para hacer más ameno el proceso en los niños.

En caso de ser lactantes, mantenlos sobre tus brazos y ajusta la mascarilla sobre la nariz y la boca.

Al cabo de 10 a 15 minutos, se retira la cubierta inhalatoria y se procede a amamantar o darle agua al bebé.

Puntualmente en los niños entre 3 a 5 años se sugiere seleccionar un lugar tranquilo y entretenido para ellos. Así garantizas que la inhalación sea divertida y cómoda para ellos.

Con una jeringa mide el líquido a utilizar y coloca en el contenedor del nebulizador junto a solución salina. Luego ajusta la mascarilla para iniciar con la nebulización.

Una vez culminado el procedimiento ofrece agua para enjuagar la boca

Durante el procedimiento de nebulización en adultos es conveniente que sigas algunas instrucciones que te permite avanzar con el proceso adecuadamente. Podrás ver más información a continuación:

En el momento de la nebulización la persona debe estar enderezada y mantener calma sin hablar durante el proceso.

La solución se prepara unos minutos antes de iniciar con la técnica. Se nos sugiere mantener normas de asepsia durante su elaboración.

Es necesario mantener las proporciones de medicamentos indicadas por el médico. Ten presente que es un fármaco corticoides y se debe tomar previsiones para garantizar una administración oportuna.

Una vez finalizada la nebulización es primordial desinstalar los componentes del aparato nebulizador. La limpieza y el cuidado del inhalador son claves para un adecuado suministro de la medicina y evitar riesgos de infección pulmonar.

¿Cuáles son los Beneficios de usar un Nebulizador?

Actualmente el tratamiento nebulizador suele ser una alternativa ideal para solventar enfermedades respiratorias. Por esta razón te ofrezco información valiosa de algunas ventajas asociadas a su uso:

Suministra medicamentos: A través de la aspiración de fármacos líquidos por lo regular corticoides, origina resultados rápidos y eficientes sobre la bronquitis y el asma. De igual manera se puede dosificar la cantidad necesaria de aerosol, según sea la gravedad respiratoria.

Cómodo uso: Estos inhaladores tienen un diseño apropiado para adaptarse de forma fácil al uso en niños, adultos y personas de tercera edad. La utilidad de estos aparatos no requiere de gran conocimiento para su correcto.

Uso versátil: Son dispositivos prácticos, puedes llevarlo a cualquier lugar a donde vayas. En caso de viajar, ir a casa de un amigo o ir a trabajar. Pudiendo programarse as rutinas de tratamientos contra enfermedades respiratorias.

Diseño sofisticado: Existen nebulizadores que se ajustan a tu nivel respiratorio lo que permite la optimización del suministro de medicamento y el tiempo de inhalación.

Prevención y cuidado: Estos aparatos son de uso común en personas que continuamente presentan problemas respiratorios. Por ello se usan como aparatos preventivos que actúan como broncodilatador.

¿Cuáles son los tipos de nebulizadores?

A continuación te ofrezco información que te permite orientarte:

Nebulizador tipo jet: son ampliamente usados en los centros de salud. Son fáciles y sencillos de usar.

Nebulizador ultrasónico: Son menos ruidosos y funcionan con ondas ultrasónicas, que permite una dispersión adecuada del fármaco suministrado.

Nebulizador vibratorio: Se caracterizan por su versatilidad pudiendo funcionar con energía eléctrica o con la batería del carro.