¿Qué es un nutricionista y cuándo acudir?

En muchas ocasiones hemos escuchado hablar de los nutricionistas, pero en realidad no sabemos muy bien qué es y cuándo se deben demandar sus servicios.

Con la ayuda de nuestro nutricionista privado de la Clínica parc central te vamos a dar toda la información que necesitas conocer. Así podrás ver si realmente te interesa contratar sus servicios o no.

¿Qué es un nutricionista?

Podemos definirlo como profesional que ayuda a otras personas a disfrutar de una alimentación saludable y adecuada a sus necesidades.

Contar con una alimentación adecuada reduce la probabilidad de sufrir enfermedades y también permite que la salud mejore.

Gracias a la ayuda de un nutricionista se pueden planificar las comidas, disfrutar de una mayor educación nutricional y sobre todo conocer cuáles son los alimentos más recomendables dentro de la dieta de cada persona.

¿Qué hace un nutricionista?

Como hemos comentado anteriormente, el principal objetivo de un nutricionista es diseñar planes de alimentación para personas a nivel personal. Para realizar esos planes siempre tienen en cuenta sus necesidades nutricionales.

El nutricionista deberá saber qué es lo que busca la persona, perder peso, luchar contra una enfermedad, ganar peso, mantenerlo… Según sus necesidades, el plan nutricional deberá ser uno u otro. Por supuesto, a la hora de realizar ese plan debe tener en cuenta posibles intolerancias para evitar problemas.

Para evitar alargarnos demasiado en este apartado, el nutricionista hace lo siguiente:

  • Estudio del cliente: tiene que estudiar al cliente para ver cuáles son sus necesidades reales.
  • Evaluación del cliente: tiene que realizar una evaluación en diferentes apartados para ver qué dieta se adapta a sus necesidades.
  • Plan de comidas: cuando tiene la información necesaria, el profesional tiene que desarrollar un plan de comida adaptado a sus necesidades. En ese plan tiene que tener en cuenta el coste de dicha alimentación y las preferencias del cliente. El objetivo es que el plan se pueda desarrollar correctamente y no se abandone a medio camino.
  • Evaluación de los planes: debe encargarse de evaluar si los resultados que se están obteniendo son los adecuados o en cambio es importante hacer algún cambio. Para conseguirlo, el seguimiento es vital.
  • Mejorar la alimentación: también se encargan de convencer a las personas que una alimentación adecuada es muy beneficiosa. Normalmente esa información se suele dar a través de charlas privadas o en grupo. De esa manera es más fácil promover la alimentación saludable.
  • Informarse: para poder ofrecer lo mejor a sus clientes, es vital que el nutricionista se mantenga al día de las novedades dentro del mundo de la nutrición. Así podrá ofrecer a sus clientes lo que realmente necesitan.

¿Cuándo acudir a un nutricionista?

Podemos acudir al nutricionista para solicitar información sobre la dieta o para muchas otras cosas. Eso sí, siempre tenemos que acudir a profesionales como los nutricionistas Clínica parc central, los cuales nos garantizan una atención y servicio de máxima calidad. Una vez elegido el mejor nutricionista, podemos acudir a ellos para las siguientes consultas:

  • Cambio de hábitos alimenticios: si tienes claro que la nutrición no es la adecuada, el nutricionista te dará las claves para que pases a disfrutar de una dieta saludable.
  • Comer sano: con la ayuda de un profesional aprenderás a comer sano. Recuerda, no hay que esperar a estar mal o engordar demasiado para ponerte en manos de un nutricionista. Puedes acudir a sus servicios cuando estás sano para garantizar que la buena salud te va a durar mucho tiempo. Lo importante es disfrutar de hábitos saludables para obtener buenos resultados.
  • Aumentar de peso: son muchas las personas que se sienten delgadas y necesitan ayuda para aumentar de peso. El trucho no está en comer “a lo loco”, sino que está en disfrutar de una alimentación adecuada. De esa manera se conseguirá ganar masa muscular y evitar que la grasa corporal sea la protagonista.
  • Asesoramiento alimenticio: si buscas asesoramiento, el nutricionista te dará las pautas necesarias para disfrutar de una buena alimentación. Puedes obtener asesoramiento en momentos importantes de tu vida como el embarazo o en diferentes etapas. Lo importante es saber que la alimentación es la adecuada para poder estar sanos y felices.
  • Mejorar el rendimiento deportivo: si notas que tu entrenamiento no es suficiente para mejorar, seguramente el problema venga dado por la alimentación. Con la ayuda de un experto podrás saber qué es lo más recomendable para tu salud. Una buena alimentación hará que tu cuerpo esté más activo y en consecuencia te será más fácil mejorar el rendimiento deportivo.
  • Etiquetado de los alimentos: la gran mayoría de los consumidores no leen las etiquetas informativas de los alimentos. Si te has puesto manos a la obra, pero no te has enterado ni de la mitad, acude a tu nutricionista. No solo te explicará la etiqueta, también te dirá si son alimentos sanos para tu salud o es mejor retirarlos de la dieta.

¿Diferencia entre nutricionista y endocrino?

En nuestro país hay diferentes perfiles profesionales que permiten ofrecer pautas de alimentación para ganar o perder peso. Pero, aunque la titulación homologada hace referencia a lo mismo, realmente hay diferencia entre unos y otros.

Para demostrártelo, vamos a ver las principales diferencias entre un nutricionista y un endocrino. Es verdad que los dos tienen capacidad para adaptar la alimentación de sus clientes, pero no lo hacen de igual manera.

  • Endocrino: es un médico que se ha especializado en el sistema endocrino. Eso significa que se ha especializado en el tratamiento de enfermedades relacionadas con el funcionamiento del metabolismo y de las hormonas.
  • Nutricionista: en este caso el profesional realmente no es un médico, sino que es un profesional del mundo de la alimentación. El nutricionista se especializa en la nutrición, dietética y alimentación.

¿Es lo mismo un dietista que un nutricionista?

Como ha sucedido en el apartado anterior, los dos profesionales tienen tareas relacionadas con el ámbito de la alimentación, pero en realidad tienen diferencias que te mostramos a continuación.

Las dos profesiones tienen como objetivo mejorar la salud de las personas a través de la alimentación. Para conseguirlo, ambas partes proporcionan esa información a través de consultas personalizadas porque saben que cada persona es un mundo.

Eso sí, a pesar de que el trabajo principal es muy parecido, cada una de las partes ofrece el servicio desde un punto de vista diferente. Los nutricionistas se centran más en la composición de los organismos y reacciones. Mientras que los dietistas se centran más en que la alimentación sea saludable y la dieta se adapte mejor a la persona interesada, bien sea ganar o perder peso, ganar masa muscular…

¿Nutricionista o nutriólogo?

En este caso, ambos profesionales obtienen una titulación a través de la cual están capacitados para realizar valoraciones de conducta alimentaria, mediciones antropométricas y realizar una planificación alimenticia.

Pero a las cosas que puede hacer un nutricionista, se puede decir que el nutriólogo también tiene otras funcionalidades extra como:

  • Realizar análisis para ver si hay presencia de algún tipo de alteración en la persona que pueda significar un cambio importante en la dieta.
  • Analizar y encontrar posibles problemas clínicos y hormonales.
  • Mandar medicación o suplementos alimenticios en caso de que sean beneficiosos para la persona que está demandando sus servicios.
  • Diagnosticar y resolver problemas de salud vinculados directa o indirectamente al mundo de la alimentación.