¿Quieres cuidar al máximo a tu felino? En este artículo nuestros expertos te presentan las claves principales sobre la dieta Barf para gatos y te cuentan si es cierto que esta dieta sirve de verdad para mejorar la salud de nuestros gatos. Sigue leyendo para conocer en qué consiste y cuáles son los beneficios para la salud de tu mascota.
¿La dieta Barf mejora la salud de los gatos?
En primer lugar debes saber que la dieta Barf es una dieta que muchos expertos consideran como la única biológicamente adaptada a las características físicas de los gatos. Sus siglas en inglés hacen referencia a “alimentación cruda biológicamente apropiada”. Este tipo de alimentación es saludable para los gatos, como vemos en este completo artículo de Zaunk.com, porque estos animales son carnívoros por naturaleza y es por ello que una dieta que se base principalmente en alimentos crudos les ofrecerá todo lo que necesitan para estar saludables, que no es otra cosa que carne cruda.
Por contra a lo que sucede con los piensos o la comida que se le suele preparar a los gatos en casa la dieta Barf se basa en alimentos crudos, que no están asados ni cocinados. Esta dieta ha recibido muchas críticas desde el colectivo vegano pero también desde muchísimas personas que no conciben una alimentación con carne cruda porque les parece insalubre y además al imaginar en ese tipo de ingestas piensan que los gatos van a desarrollar muchas intolerancias e indigestiones, pero es que un gato no es una persona y este tipo de alimentación sí resulta saludable para ellos porque aunque son animales de compañía desde hace miles de años siempre se han alimentado (y en la naturaleza lo siguen haciendo) de alimentos crudos. Hay todavía muchísimos gatos que cazan ratones y muchos animales en granjas o que viven libres que se alimentan de lo que cazan con lo que su tracto digestivo aún no está totalmente adaptado a los alimentos procesados y es por ello que resulta tan adecuado alimentarlos con carne cruda para mejorar su salud.
Según diferentes estudios los gatos necesitan alimentarse entre un cincuenta y un sesenta por ciento por proteínas, entre un veinte y treinta por grasa y entre un tres y ocho por hidratos de carbono.
Algunas personas tienen dudas con respecto a esta alimentación para sus gatos puesto que piensan que los parásitos y las bacterias presentes en la carne pueden ser peligrosas para sus mascotas pero nada más lejos de la realidad ya que estos animales están totalmente preparados para consumir alimentos crudos con lo que sus ácidos gástricos son realmente agresivos y por tanto no pueden sufrir intoxicaciones debidas a su alimentación con tanta facilidad como los humanos.
Ahora bien, como los alimentos crudos si entrañan algunos riesgos se debe crear la dieta para el gato de forma controlada, incluyendo, no sólo carne magra sino también otro tipo de carne y alimentos que vayan a proporcionarle todas las vitaminas, nutrientes, carbohidratos y proteínas que necesitan. Normalmente una ración de comida para gato debería variar teniendo en cuenta su raza, su edad, su sexo y las afecciones que el animal padecía previamente. Esta dieta se puede personalizar muchísimo con carne y vísceras frescas, incluir vitaminas naturales y artificiales, verduras y frutas en raciones pequeñas para mejorar la digestión de los gatos.
En conclusión, la dieta Barf puede ser una forma excelente de mejorar la nutrición de tu mascota pero siempre debes llevarla a cabo con responsabilidad y de forma consciente teniendo en cuenta que tu mascota tendrá que comer de forma balanceada para poder seguir sintiéndose fuerte y saludable y seguir acompañándote durante mucho más tiempo.