Qué alimentos ayudan a aliviar y prevenir las varices

¿Tienes problemas de varices o antecedentes de familiares con esta dolencia? No te preocupes más porque a continuación te presentamos algunos consejos y recomendaciones sobre alimentos saludables para prevenir y tratar las varices. Sigue leyendo para conocer algunos alimentos que pueden ayudarte a evitar la aparición de las varices en tus piernas y en otras zonas delicadas del cuerpo.

Las grasa poli insaturadas

Por mucho que te sorprenda, algunos de los alimentos que pueden ayudarte a prevenir la aparición de las varices son las grasas poli insaturadas. Estos alimentos son interesantes porque sirven para reducir los niveles de triglicéridos y del colesterol en la sangre con lo que evita la denominada arteriosclerosis y por tanto la aparición de varices porque ayudan a hacer más fluida la sangre. Se trata de alimentos como el salmón, el atún, las margarinas de origen vegetal, las semillas y los frutos secos y el aceite de hígado de bacalao.

Los alimentos con potasio, como nos recomiendan los expertos de la clínica Varicenter, son también una excelente alternativa para aliviar y prevenir las varices ya que te permiten eliminar de forma eficiente el exceso de líquidos. Los alimentos con potasio también disminuyen el volumen de la sangre, evitando así la aparición de las varices. El potasio puede encontrarse en las frutas frescas, sobre todo en el plátano y en el aguacate, pero también en las verduras, en los cereales integrales, en las hortalizas, en las legumbres, en los frutos secos y en la levadura de cerveza.

Frutas y verduras

Por otro lado, es fundamental basar tu dieta en el consumo de vegetales y de frutas diariamente. De esta forma conseguirás mantener activo tu tránsito intestinal, mejorarás tu circulación, perderás peso y ganarás salud con lo que sin duda son algunos de los alimentos que no pueden faltar en tu dieta si de verdad quieres conseguir prevenir las varices y cuidar al máximo el estado de tu cuerpo, tu circulación y sobre todo tu salud.

Los antioxidantes

Por supuesto los antioxidantes resultan fundamentales para proteger nuestro organismo de los radicales libres, que son las sustancias que tienen la culpa de que envejezcamos y se degraden nuestras venas y arterias. Los antioxidantes cuentan con una eficiente acción antiinflamatoria y también vasoconstrictora que contribuirá en gran medida a mantener todos tus vasos sanguíneos en un buen estado. Puedes encontrar antioxidantes en diferentes alimentos saludables como el aceite de oliva, las moras, las frambuesas y las fresas, los arándanos, las coles, las zanahorias, las espinacas, los tomates, los ajos y también las cebollas.

El agua

Para conseguir prevenir al máximo la aparición de varices tampoco debería faltar nunca el agua en tu dieta. El agua te permite aumentar la fluidez de tu sangre y junto con la fibra te ayuda a eliminar todo tipo de desechos corporales, con lo que sirve para prevenir este tipo de problemas circulatorios. Debes tomar por lo menos litro y medio de agua al día, aunque lo mejor es tomar por lo menos dos litros, que son unos ocho vasos. Si no puedes beber tanta agua y se te hace pesado también puedes consumirla en forma de infusiones, caldos saludables o zumos, siempre naturales y sin azúcar.

La fibra alimentaria

Junto con el agua, la fibra es otra de las sustancias que necesita nuestro organismo para conseguir limpiarse y prevenir la aparición de varices. Puedes encontrar fibra en muchos alimentos saludables como el salvado, los cereales integrales, los frutos secos, las legumbres, las verduras, las hortalizas, los cereales integrales y las frutas frescas y desecadas, entre otros alimentos.

La L-arginina

Otros de los alimentos muy interesantes para prevenir la aparición de varices son los que contienen L-arginina. Se trata de un aminoácido que sirve para relajar los vasos sanguíneos y por tanto consigue que la sangre fluya de forma mucho más sencilla. Puedes encontrar L-arginina en alimentos como las espinacas, el cacao, las semillas de sésamo, el marisco, los huevos, el pimiento, las espinacas o el ajo.