Cómo curar el espolón calcáneo

Si actualmente estás sufriendo los síntomas del espolón calcáneo, te invito a leer esta guía, a través de la cual podrás ver todos los datos sobre este mal y así intentar poner fin al problema o al menos reducir sus síntomas para conseguir realizar una vida lo más cómoda posible.

Qué es el espolón calcáneo

El espolón calcáneo realmente es una exostosis. Esto quiere decir que es un tumor benigno que se crea en el hueso de la zona del talón del pie. Este problema no es doloroso en origen, sino que los dolores vienen dados porque los tejidos que rodean a este hueso chocan y en este choque es cuando se produce el verdadero dolor. El choque se produce porque el hueso crece más de lo debido en forma de lanza y esto al chocar con los tejidos blandos provoca el dolor.

Síntomas

El principal síntoma que una persona va a notar a la hora de sufrir el espolón calcáneo, es el dolor. El mismo tiene lugar justo en la zona del talón. Como el dolor en muchas ocasiones es elevado, la persona que lo sufre cojea, aunque hay que recordar que el dolor en ocasiones viene y va. Eso sí, algunas variedades de zapato pueden provocar que el dolor se intensifique y dure durante más tiempo, de aquí que siempre se recomiende llevar calzado cómodo para evitar que el dolor se intensifique.

Por otra parte, es común que la cojera, como el dolor sean más comunes y más fuertes cuando se comienza a realizar ejercicio, es decir, al levantarse de la cama, cuando la persona está sentada y se pone de pie o cuando se comienza a caminar con intensidad. Es decir, el dolor es más elevado cuando los tejidos están fríos y tienen contacto con el hueso.

Causas

Como suele ser normal, el espolón calcáneo puede provenir por diferentes causas.

Uno de los factores más comunes es la edad. Cuanto más mayor es una persona, más probabilidad hay de sufrir este mal, el cual realmente es muy incómodo.

Otra de las causas que provoca el espolón calcáneo es el sobrepeso. Esto se debe a que las personas que tienen más peso provocan una presión más elevada sobre la zona, lo cual puede llegar a provocar este problema.

En algunos casos, los problemas postulares también se pueden llegar a traducir en este problema, sobre todo cuando se da el caso de pies planos o cuando se llevan zapatos no aptos para el pie durante bastante tiempo.

Las enfermedades reumáticas también aumentan la probabilidad de sufrir un espolón calcáneo. Esto se debe a que estas enfermedades la acumulación de sustancias en la zona.

La actividad física intensa y repetitiva también puede provocar la creación de un espolón calcáneo.

Cómo curar el espolón calcáneo

En muchas ocasiones el propio paciente no es consciente de que está sufriendo un espolón calcáneo. Pero como el dolor no remite, la gran mayoría de personas acuden al médico para ver a que es debido el dolor y este es el momento en el cual se dan cuenta del problema.

En el caso de que el médico sospeche que el dolor de talón proviene del espolón calcáneo, lo más seguro es que comience a realizar pruebas para asegurarse de que ese es el verdadero problema.

En este caso, lo más probable es que se haga un examen imagenológico, es decir, una radiografía. Gracias a esto el médico podrá comprobar si el hueso realmente cuenta con las medidas necesarias o en cambio ha crecido más de lo debido. Si la radiografía no muestra los resultados esperados, también se puede realizar una resonancia magnética del pie para ver la zona más en profundidad.

Una vez que se ha detectado, se puede mandar al paciente acudir a un fisioterapeuta si el problema no es muy grave. Pero si con unos masajes esto no se puede conseguir, entonces se usarán diferentes tácticas como las ondas de choque o incluso se apostará por la cirugía en el caso de que el problema pueda traducirse en mayores problemas para la persona afectada. Eso sí, las intervenciones presencian un riesgo realmente bajo.

7 remedios naturales para curar el espolón calcáneo

El mejor remedio que hay a día de hoy para evitar tener dolores provocados por el espolón calcáneo es el descanso. Gracias al descanso, el pie no tendrá que hacer tantos esfuerzos y por ello la hinchazón como el dolor se irán reduciendo.

Si tienes dolores y notas que la zona está hinchada, puede ser una buena opción aplicar hielo a la zona para rebajar la zona hinchada. Eso sí, a la hora de aplicar debes tener en cuenta que el hielo nunca se debe poner en contacto directo con la piel para evitar quemaduras. Siempre debes poner algo que haga de intermediario y así evitar las quemaduras.

Un remedio sencillo y de calidad es apostar por comprar unas buenas plantillas ortopédicas especiales para el espolón calcáneo. Gracias a estas plantillas podrás caminar sin tanta presión, debido a que cuentan con una zona muy cómoda en la zona del talón. Eso sí, se recomiendan usar una vez que la inflamación por la presión ha desaparecido o se ha rebajado al máximo.

Los estiramientos en casa también son un buen remedio. Eso sí, los ejercicios realizados con el pie deben ser realizados de manera suave y sin ejercer demasiada presión para evitar hinchar de nuevo la zona del talón.

Los masajes de toda la vida también son muy buenos. Si no tienes a nadie que te los pueda dar en casa siguiendo algunos tutoriales, siempre tienes la opción de acudir a un profesional. El profesional te dará muy buenos masajes, aunque a cambio tendrás que pagar por el tratamiento. Es decir, tendrás que valorar si realmente merece la pena la inversión o es mejor apostar por otros remedios.

Aplicar una loción de aloe vera también te ayudará a reducir la inflamación de la zona del talón y por ello a reducir el dolor.

SI tienes pensado andar mucho, puede ser una buena idea vendarte el pie. Así evitarás que el talón tenga que aguantar tanta presión.