¿Ya has cumplido los 40 y quieres quedarte embarazada? A continuación vas a encontrar algunas recomendaciones y consejos para lograr quedarte embarazada sin riesgos ningún tipo de problema. Echa un vistazo a nuestras recomendaciones pues éstas pueden ayudarte a quedarte embarazada y o entrañan ningún tipo de riesgo para ti ni para tu futuro bebé.
Vida sana
Lo primero que debes hacer si quieres quedarte embarazada, y más todavía si tienes más de cuarenta años es llevar un estado de vida saludable. El estrés, la mala alimentación, los excesos y el sedentarismo son los enemigos a los que debes plantar cara. Lo primero que debes hacer, si es que lo no lo has hecho ya, es introducir cambios en tu alimentación de modo que esta sea mucho más saludable. En segundo lugar deberás llevar una vida activa, pero renunciando al estrés y a las situaciones que te provoquen inestabilidad emocional.
El control médico es básico
Además de lo anterior, para lograr quedarte embarazada lo antes posible sin duda es necesario que antes de nada vayas al médico y que este te realice un chequeo completo y te confirme que tu estado de salud es óptimo para intentar quedarte embarazada. Después de ello será interesante que acudas al ginecólogo para que esté pueda explicarte todos los factores de riesgo que entraña ser madre más allá de los 40 años.
Suplementos alimenticios
Es muy interesante que consultes a los profesionales sobre los suplementos alimenticios que puedes tomar para conseguir quedarte embarazada de forma más sencilla y segura. Hablamos por ejemplo del ácido fólico o de las vitaminas y minerales que te ayudarán a afrontar el embarazo con mucha más energía e incluso a disfrutar del proceso.
Evita sustancias nocivas
Algunas sustancias como el alcohol o el tabaco, además de ser perjudiciales para tu salud, afectan de manera muy negativa a tu flujo sanguíneo y sin duda pueden llegar a aumentar el riesgo de padecer un aborto, sobre todo en las primeras semanas, así que te recomendamos que las elimines en cuanto puedas si estás pensando en quedarte embarazada.
Practica la relajación
Otro ejercicio que puede resultar muy interesante es que evites totalmente el estrés, realizando todas aquellas actividades que te ayuden a relajar tu cuerpo y tu mente. Así, además de producir muchas más hormonas, te encontrarás en un estado mucho más positivo para hacer frente a un embarazo.
Consultad vuestro estado de fertilidad
Si ya lleváis algún tiempo (alrededor de medio año) intentando quedar embarazados y es imposible deberías consultar a algún profesional. Es necesario que ambos miembros de la pareja se sometan a las pruebas de fertilidad para analizar cualquier inconveniente o problema que esté impidiendo el proceso de embarazo.
No rechaces la reproducción asistida
Aunque a primera vista probablemente te de algo de miedo, te recomendamos que no rechaces de entrada las técnicas de reproducción asistida. Si no puedes quedar embarazada de forma natural acude a unos buenos profesionales e infórmate sobre las diferentes alternativas con las que contáis para conseguir un embarazo, te sorprenderá lo avanzadas que se encuentran estas técnicas y seguro que existe el tratamiento perfecto para vosotros.
El peso ideal
Para quedar embarazada es necesario que cuides tu peso y lo mantengas dentro de los parámetros adecuados del normopeso. Con un peso bajo es improbable que puedas quedar embarazada, pero si padeces sobrepeso u obesidad también resultará muy complicado y además tienes muchos más riesgos de padecer un aborto o de desarrollar una diabetes durante el embarazo.
Cuidaos los dos
Pero no es solamente la mujer la que debe cuidarse durante el embarazo. Los hombres también deberán llevar una alimentación saludable, reducir al máximo el consumo de alcohol y dejar el tabaco si queréis quedaos embarazados. Además la ropa ajustada también es una gran enemiga para los hombres ya que debilita mucho la calidad de los espermatozoides, y ambos deberéis intentar evitar el estrés tanto como sea posible mientras estéis buscando un embarazo y también durante éste.
Controles regulares
Además, deberíais realizaros controles regulares y avisar a los médicos de cualquier problema que pudierais tener antes del embarazo o de cualquier anomalía que detectéis durante el proceso o una vez embarazados. En la prevención está la clave y sin duda en materia de salud toda prevención es poca, más todavía si tenemos en cuenta que en este caso no es tu salud la única que está en juego, sino también la de tu futuro bebé.
Sin duda si sigues todos estos consejos será más sencillo para vosotros el lograr un embarazo después de los 40 años, pero por supuesto debéis atender a las indicaciones de médicos, ginecólogos y especialistas de confianza y seguir siempre a rajatabla sus indicaciones pues son estos profesionales los encargados de guiaros en vuestro proceso hasta la futura paternidad. Los riesgos durante el embarazo existen, más todavía después de los 40 años pero seguro que siguiendo estas recomendaciones y los consejos de vuestros médicos lograréis tener un buen embarazo e incluso disfrutar del proceso.