Sin lugar a dudas, uno de los platos más ricos que podemos degustar dentro de la gastronomía española es la paella. Es un plato que no solo gusta mucho a los españoles, también a los extranjeros que tienen la oportunidad de disfrutar de este gran plato.
Pero algunas personas no solo se preocupan por el sabor, también por su salud. Si eres de las personas que se están preguntando cuántas calorías tiene una paella, aquí estamos para ayudarte. Con la ayuda de nuestra mejor nutricionista te vamos a dar los datos que estás buscando.
¿Qué son las calorías y cómo se calculan?
Las calorías son una magnitud a través de la cual podemos conocer la cantidad de energía que nos aporta un alimento.
A la hora de hablar de calorías, lo que realmente deberíamos nombrar serían las kilocalorías. Estas son realmente las que consumimos y las que gastamos.
El método más usado a la hora de calcular las kilocalorías de un producto es el uso de un calorímetro. El mismo aporta calor sobre un producto y es capaz de conocer su aporte energético con gran exactitud. Por suerte, la gran mayoría de alimentos ya nos aportan esa información en el envase, por lo que ya no tenemos que hacer esos cálculos.
Es importante destacar que también existe la opción de la calorimetría indirecta. Esta medición lo que hace es medir los gases que se eliminan en el momento de realizar la combustión de un alimento.
A la hora de leer un envase, nos damos cuenta de que la gran mayoría de fabricantes no solo nos informan de las kilocalorías, también de los nutrientes y más datos nutricionales del producto que se va a adquirir.
Con la información que se ha obtenido podemos saber que los hidratos de carbono y las proteínas ofrecen 4 kilocalorías por cada gramo. Mientras que por ejemplo las grasas tienen 9 kilocalorías por gramo y el alcohol 7 kilocalorías por gramo. Con esa información se puede obtener el valor energético y esa información se pone en el etiquetado del producto.
Si un alimento está formado por varios ingredientes, lo que se hace es sumar las kilocalorías de cada uno de ellos y así conseguir obtener el aporte energético global. Para que te hagas a la idea, normalmente la información se suele ofrecer en tramos de 100g para que el usuario final pueda saber más las kilocalorías que va a tomar.
¿Cuántas calorías tiene un plato de paella?
Sin lugar a dudas, podemos decir que la paella es uno de los platos más ricos que podemos degustar dentro de nuestra gastronomía. Es un plato que gusta a todo el mundo. Pero ahora no te vamos a hablar de los beneficios de este plato, sino de las calorías que tiene un plato de paella. Para ver el número de calorías vamos a mostrar información de una paella de marisco.
- Aceite de oliva: 899 Kcal/100 g 899 Kcal
- Ajo: 120 Kcal/100 g 6 Kcal
- Arroz: 366 Kcal/100 g 2196 Kcal
- Azafrán: 368 Kcal/100 g 0 Kcal
- Calamares: 80 Kcal/100 g 120 Kcal
- Caldo de carne (Concentrado en dados): 278 Kcal/100 g 30,6 Kcal
- Cebolla: 32 Kcal/100 g 16 Kcal
- Cigala: 85 Kcal/100 g 170 Kcal
- Gamba roja: 88 Kcal/100 g 105,6 Kcal
- Mejillones: 68 Kcal/100 g 81,6 Kcal
- Pimentón: 357 Kcal/100 g 71,4 Kcal
- Tomate: 23 Kcal/100 g 23 Kcal
En total podemos ver como una paella tiene 37192 Kcal. Por supuesto, una paella no se la va a comer una sola persona, sino que la del ejemplo va destinada a seis personas. Eso significa que en total el número de Kcal por persona sería de 619.
¿La paella engorda?
Cuando conocemos que el número de Kcal de un plato de paella ronda las 600 calorías, es el momento de identificar si realmente la paella engorda o no.
Se puede decir que estamos ante un plato energético, pero que pone a nuestra disposición una gran cantidad de beneficios. Tiene un alto valor nutricional. Por ese motivo, podemos concluir que con las cantidades adecuadas y si lo comemos como plato único o con una ensalada podría ser un plato más que suficiente para una comida. Si lo acompañamos de un segundo plato, entonces el aporte de calorías será más elevado y en consecuencia sí que podríamos decir que es un plato que engorda.
Por otra parte, tenemos que tener en cuenta que no es lo mismo 600 calorías para una persona que para otra. Además, las calorías finales de la paella siempre van ligadas al tipo de paella que vayamos a degustar. Nosotros hemos puesto el ejemplo de una paella de marisco, pero hay otras más sencillas que tienen menos calorías. Aun así, consumida con moderación podemos decir que no es un plato que engorda.
¿Dónde comer auténtica paella valenciana?
Tras conocer toda la información relacionada con las calorías y la paella, es el momento de disfrutar de este rico plato. No nos vamos a engañar, actualmente hay muchos sitios donde vamos a poder degustar este plato, pero no todos nos van a dar el mejor resultado.
Si quieres disfrutar de la auténtica paella valenciana te recomendamos reservar mesa en restaurantepalacefesol.es. En Palace Fesol podrás disfrutar de la paella más rica y sabrosa de toda Valencia. Es el restaurante al cual acuden las personas que quieren disfrutar de una paella tradicional y llena de sabor. Eso sí, te recomendamos reservar con antelación porque la demanda es muy alta. Sin reserva es muy complicado acceder a una mesa para degustar la paella.
En el restaurante no solo vas a poder disfrutar de la paella tradicional y auténtica. También podrás disfrutar de otras variedades de paella que seguro se adaptarán muy bien a tus gustos. Lo que está claro es que visitando este estupendo restaurante siempre vamos a tener la certeza de disfrutar de una muy buena experiencia. No hay ningún otro sitio que sirva una paella de más calidad. Para que te hagas a la idea, llevan cuatro generaciones en la cocina valenciana y eso se puede disfrutar en cada uno de los platos. No lo dudes, reserva y verás como nos darás la razón.