10 consejos para no comerse las uñas

Comerse las uñas es un problema que, en la actualidad, afecta a un gran número de personas. Además de la mala imagen estética que se deriva de este acto, puede provocar diferentes problemas de salud y sin duda es un signo manifiesto de ansiedad , miedo, estrés o enfado. Si quieres dejar de morderte las uñas, a continuación te presentamos diez consejos muy interesantes para que consigas terminar con esta molesta manía de una vez por todas.

Toma conciencia de este hábito

El primer consejo que deberías aplicar antes de probar ningún otro es tener en cuenta cuáles pueden ser los motivos o en qué situaciones te muerdes las uñas. Intenta cambiar de hábitos, buscar una solución a estos problemas, controlar tu ansiedad, mirar tus uñas antes de morderlas y entender que no puedes seguir haciéndolo porque no es bueno para tu salud, porque te estás haciendo daño a ti mismo/a.

Pintate las uñas

El siguiente consejo que recomendamos es pintarse las uñas. Realmente es muy sencillo. Si pintas tus uñas, por muy cortas que estén, cuando las muerdas notarás el gusto del esmalte y éste es realmente desagradable así que puede ser una buena forma para dejar de morderlas. Si eres hombre y no quieres llevar tus uñas pintadas de colores elige un esmalte con acabados transparentes pues para el caso te servirá de la misma forma. Además en la farmacia puedes encontrar esmaltes de uñas preparados para dejar de morderse las uñas, ya que tienen un sabor y olor especialmente malo.

Uñas falsas

La siguiente opción también es interesante y consiste en ponerte unas uñas falsas. Servirán tanto las uñas postizas como las uñas de acrílico y es una buena opción porque sin duda no morderás estas uñas (y si lo haces las perderás enseguida).

Elige un sustituto saludable

El acto de morderse las uñas suele desencadenarse ante situaciones de agobio, estrés, miedo, aburrimiento etc. Una buena opción puede ser el escoger algún sustituto inocuo o saludable. Es decir, no te pongas a fumar o a comer cientos de caramelos con azúcar, pero, por ejemplo, los chicles y caramelos sin azúcar o la fruta pueden ser una buena opción.

Valeriana o pasiflora

Sin duda el estrés tiene mucho que ver con que te comas las uñas con que un buen remedio para evitar esta manía es el consumir un par de infusiones de valeriana al día. Gracias a ello tu estrés se reducirá y no tendrás tantas ganas de morderte las uñas. Si lo prefieres, puedes seguir el mismo procedimiento con la pasiflora.

Los protectores

También puedes utilizar cualquier tipo de protector que te impida llegar a las uñas. En invierno por ejemplo una buena opción son los guantes que utilizas para protegerte del frío mientras que para verano existen protectores específicamente diseñados para proteger tus manos de esta manía. Se aplican por separado en cada uno de los dedos aunque si lo prefieres siempre puedes utilizar unos guantes más ligeros para verano.

El jengibre

La siguiente opción que te recomendamos es el consumo de raíz de jengibre. Para tomarlo tendrás que lavarlo primero. Sin duda es un remedio que te puede ayudar a disminuir la ansiedad y por tanto será interesante si quieres dejar de morderte las uñas. Resultará mucho más saludable para ti morder un trocito de jengibre que morder tus propias uñas y dedos y además podrás beneficiarte de forma indirecta de todos los beneficios que el delicioso jengibre puede proporcionarte.

El zumo de limón

Otro remedio muy interesante consiste en frotar tus uñas con zumo de limón. Si haces esto sin duda tendrás muchas menos ganas de morderlas. En lugar del limón también puedes utilizar ajo o cualquier otro tipo de picante. Una buena opción es echar estas mezclas en el esmalte y pintarte después las uñas para dejar de morderlas.

Pelotas antiestrés

Las clásicas pelotas antiestrés o algún artículo similar son sin duda también una muy buena opción si quieres reducir tu nivel de ansiedad. Aprieta estos objetos cuando tengo ganas de morderte las uñas y ganarás en salud. Se trata de una buena técnica porque realmente ataca a la fuente del problema en sí mismo (la manifestación es morderse las uñas), el problema es el estrés. Otra opción similar e interesante puede ser el practicar deporte de forma regular todos los días, salir a caminar o practicar ejercicios de relajación para poder aplicarlos cuando tengas ganas de morderte las uñas.

Vitamina B y Omega 3

Te recomendamos también los ácidos Omega 3 y la vitamina B para tu salud. Puedes encontrar estas sustancias en los frutos secos, en la leche, el chocolate, el aguacate, la avena, el salmón… Estos alimentos te ayudarán a mantener tus uñas más fuertes y saludables, así como a incentivar su crecimiento mientras consigues dejar de morderlas, aunque además de consumirlos lo más interesante sería que encontrarás también un método complementario para lograr de forma eficiente dejar de morderlas.