Qué significar tener los pies fríos y cómo solucionarlo

Los pies son una de las extremidades de nuestro cuerpo que, por diferentes motivos, más fríos suelen estar. Incluso, aunque estén cubiertos o llevemos algún tipo de calzado. Ello se debe, en muchas ocasiones, a problemas de circulación, aunque también podemos encontrar otros muchos motivos que hacen que estos estén más fríos que otras partes del cuerpo.

En este artículo te explicamos cuáles son los principales motivos por los cuáles tus pies se enfrían y las posibles soluciones para que no vuelvas a pasar frío.

¿Por qué mis pies se enfrían?

Por lo general, cuando llega la temporada de frío, los receptores sensoriales de la piel avisan a nuestro cerebro para indicarle que contraiga los vasos sanguíneos. Esto se conoce como vasoconstricción —o estrechamiento— de los vasos sanguíneos, dejando que pase una pequeña cantidad de sangre a través de las venas y de las arterias. El motivo de esta reacción natural de nuestro cuerpo es reducir el flujo sanguíneo a otras partes del cuerpo con el fin de mantener el calor en los órganos y zonas más importantes.

El problema de las extremidades como los pies y las manos es que tienen una gran cantidad de vasos sanguíneos de reducidas dimensiones. Por esta razón es mucho más fácil que se contraigan ante cualquier indicio de disminución de las temperaturas. No obstante, si nuestro cuerpo tiene una buena circulación, esta se encargará de regular la temperatura nuevamente para proporcionar calor a todas las zonas —a menos que las temperaturas en el exterior sean muy reducidas—.

Motivos por los cuales se enfrían mis pies

Como explicábamos, el motivo principal por el cual los pies se enfrían se debe a una reacción natural de nuestro cuerpo que ocasiona una vasoconstricción de los vasos sanguíneos con el fin de preservar el calor en las zonas más importantes de nuestro cuerpo —zona de los órganos—. Sin embargo, podemos encontrar muchos motivos por los cuales los pies pueden enfriarse. Estos son:

  • Problemas de circulación: La causa principal por lo cual nuestros pies se enfrían con mucha frecuencia y no hay forma de calentarlos es por un problema de circulación. Las extremidades, en general, son las zonas más afectadas ya que los vasos sanguíneos son más estrechos y es más posible que se contraigan. En ocasiones hasta pueden ponerse morados.
  • Extremas temperaturas: Si las temperaturas son muy extremas, nuestro organismo se encargará de mantener calientes únicamente las zonas más importantes —a través de la sangre—. Por ello los pies permanecerán helados, así como las manos.
  • Enfermedad de Raymond: Esta es una de las enfermedades diagnosticadas más comunes relacionadas con el enfriamiento de los pies y de las extremidades, en general. Esta enfermedad ocasiona una respuesta excesiva por parte de los receptores sensoriales ante temperaturas frías, así como también ante situaciones de estrés —enfriando las extremidades—.
  • Pie de trinchera: Este trastorno se conoce así porque se descubrió por primera vez en la guerra civil. Este ocasiona una mala circulación en los pies debido al calzado, en caso de que esté muy apretado. También si se lleva durante mucho tiempo puesto y hay una acumulación excesiva de humedad. Algunos de los soldados perdieron los dedos a causa de ello durante la guerra.
  • Otras: Otros de los trastornos y enfermedades más comunes que pueden afectar a los pies son la neuropatía periférica, la diabetes, la sudoración excesiva, la acrocianosis y eritrocianosis, la livedo reticularis…

¿Cómo puedo solucionar mi problema con los pies fríos?

A continuación, te explicamos algunas soluciones que puedes llevar a cabo para evitar que tus pies se enfríen:

  • Calienta los pies: Una de las formas más prácticas y efectivas para calentar los pies es utilizar un calientapies. Estos pueden acomodarse en nuestra vivienda u oficina, asegurándonos de que nuestros pies siempre estarán calientes. En Calientapies.com puedes encontrar varios modelos de todo tipo y a muy buen precio.
  • Dieta adecuada: En ocasiones, una mala dieta es la responsable de que los pies se enfríen en exceso. La carencia de algún nutriente, como las vitaminas, puede interferir en el sistema nervioso y en los trasmisores que regulan la circulación. Una falta de hierro es, así mismo, la responsable de las anemias. Estas suelen tener ocasionar, también, que los pies estén fríos.
  • Haz ejercicio: Hacer ejercicio es una de las mejores formas para mejorar la circulación en nuestro cuerpo ya que acostumbramos a trabajar al corazón y a que este reparta la sangre de manera uniforme. Así mismo, al hacer ejercicio aumentamos la temperatura de nuestro cuerpo en general.
  • Masajea tus pies: Si tienes problemas de circulación realizar un masaje en tus pies de vez en cuando también te ayudará para que estos se mantengan calientes y la sangre se reparta de manera uniforme.
  • Evita fumar: El humo del tabaco provoca una obstrucción de las arterias y de las venas, por lo que empeora la circulación.