15 alimentos buenos para el pelo y la piel

Tener una piel y cabello saludables, hace que luzcas mucho mejor y mantengas un aspecto joven por más tiempo. Para lograrlo, una de las claves es la alimentación, la cual debe ser equilibrada e incluir los nutrientes necesarios para que tu cuerpo funcione adecuadamente.

Hay alimentos que ayudan a que tu piel y pelo se vean más brillantes, fuertes y lustrosos, debido a que aportan vitaminas y minerales que los fortalecen. Por ejemplo, los cítricos son ricos en antioxidantes, los cuales retardan el envejecimiento.

También encontrarás algunos alimentos que te brindan ácidos grasos para que tengas una piel hidratada o minerales, como el selenio, que evitan la caída del cabello. Para que sepas aquellos que debes consumir con frecuencia, te presento una lista de los alimentos que son buenas tanto para tu pelo como la piel.

1. Aceite de oliva

Parte del secreto de la dieta mediterránea, el aceite de oliva extra virgen es uno de los mejores alimentos para mantener tu piel y cabello saludables. En primer lugar, es rico en ácidos grasos Omega 3, los cuales, entre otros beneficios, ayudan a reducir la sequedad de la piel, por lo que se forman menos arrugas.

Asimismo, el aceite de oliva aporta vitamina E, el cual actúa como un potente antioxidante que evita la acumulación de radicales libres, los cuales llevan a la muerte celular. Se considera que la vitamina C que contiene este alimento, contribuye a la producción de colágeno, que es muy bueno tanto para la elasticidad de la piel, como para el cabello.

2. Aguacate

Otro alimento que debes incluir en tu dieta regular para lucir una piel tersa y un pelo brillante, gracias a sus altos contenidos de ácidos grasos Omega y vitaminas. Entre estas, destacan la vitamina C y la E, ambas son antioxidantes que retardan el envejecimiento de la piel.

Se estima que la pulpa de aguacate tiene un 63% de ácido oleico, el cual ayuda a mantener la piel hidratada, mientras que otras sustancias estimulan la producción de colágeno tanto para esta como el pelo. La vitamina K con propiedades antiinflamatorias, ayudando a reducir el acné y el enrojecimiento de la piel.

3. Avena

Uno de los componentes más frecuentes en muchos cosméticos, debido a su capacidad limpiadora, como exfoliante o para calmar irritaciones en la piel. Asimismo, puede brindar amplios beneficios cuando se consume, debido a que contiene minerales como el potasio, que ayuda a mantener el equilibrio hídrico del cuerpo, que se traduce en una piel hidratada.

Tiene un buen contenido de silicio, mineral que participa en la formación de la piel, cabello y uñas, además de evitar la caída del pelo. Por su parte, el magnesio presente en la avena interviene en la regeneración celular y ayuda a evitar la aparición de acné o alergias que afectan el aspecto del rostro.

4. Cebollas

Utilizada ampliamente para tratar irritaciones en la piel y quemaduras, por sus propiedades astringentes, la cebolla también tiene interesantes aportes al consumirlas. Tiene un alto contenido de vitamina C (28,5 mg/150 gr), lo que representa más del 40% de los requerimientos diarios de una persona, actuando como un excelente antioxidante.

Igualmente, tiene diversos flavonoides, los cuales también contribuyen a eliminar los radicales libres, siendo un excelente alimento para retardar el envejecimiento. En el cabello, se ha indicado que la cebolla ayuda a reducir su caída, así como tratar la caspa y el exceso de grasa en el cuero cabelludo.

5. Cítricos

Los pomelos, limones, mandarinas y naranjas se encuentran entre los cítricos más consumidos, principalmente por su alto contenido de vitamina C. Esto hace que actúen como poderosos antioxidantes, ayudando a la regeneración celular, lo que contribuye a mantener la piel tersa.

Por otra parte, la vitamina C ayuda a una mejor absorción del hierro e interviene en la formación del colágeno para el cabello y la piel. También previenen la formación de manchas en la piel y contribuyen a darle una mayor luminosidad, por lo que los expertos de https://academie.es/ incluyen extractos de cítricos en sus líneas especiales para mantener la piel fresca, hidratada y limpia.

6. Chocolate amargo

Este alimento tiene un alto contenido de antioxidantes, evitando la acumulación de radicales libres que causan la muerte celular. Además, las grasas que proporciona, contribuyen a mantener una adecuada hidratación de la piel, así como mejora el aspecto del cabello seco.

El consumo moderado de chocolate amargo (más de 60% de cacao), puede regular la formación de grasa en el cuero cabelludo. Tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a tener una mejor circulación, haciendo que la piel tenga un aspecto más terso.

7. Frutos rojos

Indudablemente, los antioxidantes tienen gran importancia en la cosmética, al ayudar a evitar la muerte celular, reduciendo el envejecimiento. Estas frutas tienen un alto contenido de polifenoles, como las antocianinas, que son muy buenos antioxidantes, a la vez que tienen propiedades antiinflamatorias.

Igualmente, el contenido de vitamina C en los diferentes frutos rojos suele ser bastante alta, por lo que promueve la formación de colágeno. Contienen vitamina E, mejoran el color de la piel y ayudan a protegerla contra los rayos UV.

8. Frutos secos

Otro elemento que no puede faltar en una dieta balanceada, por su alto aporte de ácidos grasos saludables, lo cuales ayudan a mantener la piel hidratada. Para el cabello, aportan biotina (presente principalmente en almendras y nueces), vitamina del complejo B, la cual ayuda a fortalecerlo y evitar su caída.

Los frutos secos son ricos en vitamina E, un buen antioxidante que permite que tu piel se vea fresca y lozana. Asimismo, los ácidos grasos Omega 3, ayudan a mantener la elastina que permite el crecimiento del pelo y mantiene la elasticidad de la piel.

9. Huevos

Incluir este alimento a tu dieta, te dará un buen aporte de vitamina A y D, las cuales participan en la formación de nuevas células de la piel y el cabello. Tiene contenidos medios de zinc que fortalece el cabello y selenio, que es un buen antioxidante.

Por otra parte, en los huevos encontrarás biotina, la cual estimula el crecimiento y previene la caída del pelo. La vitamina A previene la formación de arrugas y tiene un alto contenido de proteínas, que intervienen en la formación de la elastina y el colágeno.

10. Kiwi

Esta fruta es ideal para incluirla en tus desayunos, aportando una gran cantidad de nutrientes como vitamina C, E y K. Igualmente, tiene un alto contenido de folatos, los cuales contribuyen a formar colágeno y fortalecer sus fibras, para un cabello más fuerte y sano.

El kiwi contiene carotenoides y fenoles, que son también potentes antioxidantes, ayudando a evitar la acumulación de los radicales libres. Esto hace que tu piel luzca mucho más tersa, evitando el envejecimiento causado por muerte celular.

11. Legumbres

Es un alimento que tiene un buen aporte de proteínas y muy bajo contenido de grasas, además de brindar diversos minerales y vitaminas. Entre estos, destaca el magnesio, que ha mostrado ser beneficioso para evitar la acumulación de calcio que no permite el adecuado crecimiento del folículo piloso.

Asimismo, el magnesio puede reducir la sequedad y daño en la piel, a la vez que tiene efectos antiinflamatorios. Muchas legumbres tienen alto contenido de biotina, que ha mostrado efectos positivos para el crecimiento del cabello.

12. Pescados azules

Estos contienen un alto porcentaje de ácidos grasos Omega 3, que son imprescindibles para mantener la buena salud de tu cabello. Entre otras cosas, ya que contribuyen a reducir los niveles de cortisol que llevan a estados de estrés, que pueden causar caída del pelo.

Asimismo, aportan zinc, un mineral que ha mostrado propiedades para fortalecer el cabello, así como magnesio y potasio. Y en los pescados azules encontrarás distintas vitaminas como la B12, que participa en la regeneración celular y ayuda a mejorar la capacidad de cicatrización.

13. Tomates

Es un vegetal que se utiliza en numerosas ensaladas y platos, como el refrescante gazpacho, que consumes en verano. Tiene un alto contenido de vitamina C y carotenoides, principalmente licopeno, que actúan como antioxidantes.

Por tanto, al consumir tomates de manera frecuente, ayudas a eliminar los radicales libres producidos por estrés oxidativo y retardar el envejecimiento de la piel. Además, el licopeno es excelente para la protección de la piel contra la radiación solar.

14. Verduras de hoja verde

Si hay algo que no debe faltar en tus comidas, es alguna verdura de hoja verde, pasando por la espinaca o la acelga, entre otras. Son una importante fuente de folatos, los cuales ayudan a la formación del colágeno necesario para la piel y el cabello.

Tienen un alto contenido de zinc, que ayuda a que tu pelo se vea más fuerte y sano, así como de vitamina A. Igualmente, te brinda un buen nivel de manganeso, mineral que contribuye a mantener tu sistema libre de radicales libres y tiene capacidad antiinflamatoria.

15. Zanahorias

El principal aporte nutricional de esta hortaliza es la vitamina A, de la cual una de zanahoria de tamaño medio ofrece aproximadamente un 89% de los requerimientos diarios. Esta vitamina ayuda a la regeneración celular y estimula la producción de colágeno.

En las zanahorias hay un alto contenido de betacarotenos, los cuales intervienen en la formación de la vitamina A y son antioxidantes. Estos también ayudan a proteger la piel de la acción de los rayos solares y a obtener un tono bronceado, sin tener que exponerte al sol por mucho tiempo.