¿Puedo tomar fármacos durante la depilación láser?

Una de las formas más efectivas para acabar con el vello corporal es la depilación láser. Además, es una de las más seguras que existe. Muchas personas alrededor del mundo han evidenciado sus beneficios. No obstante, es bueno saber que si estamos tomando alguna clase de medicamente, lo mejor es que tengamos precaución y notificarlo antes de cualquier sesión de depilación láser.

Antes de que te sometas al procedimiento, lo que debes hacer es poner en conocimiento a las personas que te están atendiendo de tus antecedentes personales. En la primera visita es importante dar a conocer qué enfermedades has padecido, las cirugías quirúrgicas a las que te has sometido, y claro, siempre debes decir si estás tomando algún medicamento en ese momento; esto se hace incluso si con consideras que el medicamento no es de gran importancia.

Lo anterior no es más que una medida preventiva que es necesario tener antes de cualquier clase de procedimiento. Sobre todo, porque existen algunos fármacos, aunque pocos, que pueden ser perjudiciales si te haces una depilación láser mientras los tomas. Aunque esto varía dependiendo del tipo de medicamento, algunos son peligrosos, otros inocuos y en diferentes casos dependerá del tipo de medicina, dosis, duración del tratamiento etc.

En caso de tomar algún fármaco

En algunos casos el procedimiento no es incompatible y se puede comenzar el tratamiento de inmediato. No obstante, es bueno que el técnico laser que realizará el procedimiento conozca el tipo de medicamentos estás tomando, la cantidad y la forma de administración. De esta forma decidirá qué tipo de laser se utilizará, la energía de tratamiento a seleccionar y cuánto debe durar el tratamiento al igual la periodicidad del mismo.

Cuando estés a punto de someterte a un tratamiento de este tipo, lo mejor que puedes hacer es comuniques al centro médico donde te encuentres, en caso de que estés sometido a un tratamiento farmacológico. Una vez hayas dado a conocer esto, los expertos te darán las mejores opciones dependiendo de tu condición.

Lo que debes tener en cuenta es que existen medicamentos más fotosensibles que otros. Estos son los que debes evitar y por los cuales debes dar razón a los expertos si quieres hacerte alguna clase de depilación láser.  Uno de los fármacos más peligrosos, en estos casos, son aquellos que causan fotonsensibilidad; uno de ellos son los antidepresivos.

Depilación láser en caso de tomar antidepresivos

Cuando tomamos medicamentos como los antidepresivos, nuestra piel se encuentra mucho más vulnerable de lo común. Por eso, es importante que, para evitar cualquier lesión, quemadura o incomodidad, se debe realizar el tratamiento de depilación con una intensidad mucho menos a la adecuada. Aunque esta la opción que se presenta por parte de los expertos, la verdad es que con el nivel de intensidad tan bajo los resultados pueden no ser los que se deseas.

Existen algunos químicos que se encuentran presentes en los antidepresivos que son los culpables de la fotonsensibilidad en nuestra piel. Al someternos al láser, estos agentes químicos pueden reaccionar y generar alergias. A continuación, te presentamos algunos de ellos:

  • Amitriptilina
  • Flotriptilina
  • Amitriptilina
  • Doxepina
  • Desipramina
  • Trimipramina
  • Imipramina
  • Protriptilina

Depilación láser y verano

Es conocido que la depilación láser y el verano no son los mejores amigos, pues se pueden presentar afectos secundarios tras una sesión. Esto se debe a que el láser generalmente causa puntos pérmicos en la piel, como leemos en este artículo de S MODA, los cuales son agresivos para la piel y necesitan un tiempo para curarse y poder exponerse al sol.

No obstante, con la evolución de la tecnología láser se eliminan la mayoría de las fronteras a la hora de someterse este tipo de procedimientos. Esto se debe a los nuevos aparatos y a una técnica revolucionaria llamada fototermólisis progresiva, que consiste en un calentamiento progresivo de la zona a depilar, manteniendo una temperatura baja. Esto permite que no haya una agresión a la piel y que puedas tomar el sol sin ningún problema.