La osteoporosis es una enfermedad que según diferentes estudios e investigaciones puede llegar a matar a nivel mundial a más mujeres que el cáncer. Por eso, cuando se identifica esta afección se debe actuar con rapidez, haciendo que la persona que la sufre tenga un tratamiento efectivo y un estilo de vida que le ayude a mejorar y extender su esperanza de vida. Aquí encontrarás los mejores tratamientos naturales para la osteoporosis, como también una definición de qué es y sus síntomas más normales.
¿Qué es la osteoporosis?
La osteoporosis es una enfermedad ósea que lo que consigue es que los huesos cada vez vayan disminuyendo ya que el organismo no es capaz de hacer que el calcio sea absorbido correctamente y, por lo tanto, cada vez la resistencia de la masa ósea es menor, consiguiendo que, en una pequeña caída o golpe, pueda llegar a fracturarse o romperse, haciendo que la persona se sienta mucho más cansada y debilitada. Aunque es una enfermedad que también puede aparecer en hombres, por lo general, es la mujer la que más la padece, empeorando en los casos en los que la afectada también sufre otros problemas de absorción de hierro o vitaminas. Se habla de que es más dañina que el cáncer por los problemas que acarrea la persona cuando la sufre, pues con una simple caída puede fracturarse un hueso que dañe una parte vital o haciendo que la calidad de vida se reduzca enormemente.
Tratamientos naturales para la osteoporosis
Plátano
El beneficio que tiene el plátano frente a otras frutas es que contiene muchos nutrientes que van a ayudar al fortalecimiento del organismo, consiguiendo que la persona se sienta con muchas más energías y fuerzas con las que enfrentarse a su vida diaria. Cuenta con vitaminas y minerales como el potasio que serán muy beneficiosos, por lo que se aconseja comer un plátano al día, pudiendo, como tratamiento mucho más efectivo, hacerte por las mañanas un batido de plátano que tenga como ingredientes esta fruta con leche que haya sido enriquecida con calcio.
Leche y sésamo
La leche se sabe que es una de las mejores fuentes de calcio que existen actualmente, aunque como podrás ver más adelante, existen otros alimentos que también serán muy beneficiosos. En el caso de la leche, puedes comprar la normal, pero existen en el mercado marcas que han añadido a sus productos una mayor cantidad de calcio para aquellas personas que necesitan más como es el caso de los afectados por la osteoporosis. Por otro lado, también puedes comprar leche con sésamo, si sabes buscar bien, esta mezcla ya se encuentra en muchos supermercados y conseguirá fortalecer tus huesos. En el caso de que no la encuentres, podrás comprar sésamo aparte y añadírselas. Una recomendación es que las comas tal cual, ya que conservará mejor sus propiedades nutritivas.
Brócoli
Quizás para muchas personas no sea una de las verduras con mejor sabor, pero a nivel de vitaminas y nutrientes es simplemente una maravilla para cuidar tu cuerpo y en especial, tus huesos. Se trata de un alimento que es muy rico en calcio, pero, por si fuera poco, también de vitamina C, que te ayudará a la función de absorción de este mineral a tu cuerpo. No solamente conseguirás esto con el brócoli, sino también con las coles de Bruselas, o las coliflores, ya que cuentan con las mismas propiedades.
Aceite de pescado
El aceite de pescado cuenta con una cantidad enorme de vitamina D, además de los conocidos ácidos grasos beneficiosos para el organismo, es decir los Omega 3 y 6. Según investigaciones, se ha comprobado que una correcta ingesta de estos nutrientes se consigue que la densidad ósea mejore fortaleciendo los huesos desde dentro. La forma de tomar este aceite de pescado es muy variable, ya que muchos prefieren tomar una cucharada por la mañana en ayunas, pero otros, debido a su sabor tan fuerte e intenso prefieren diluirlo en agua o tomarlo con otras comidas.
Vinagre de manzana
El siguiente tratamiento natural para la osteoporosis es muy efectivo ya que te ayudará a que se asimile mejor el calcio de los alimentos. Cuando vayas a tomar una ensalada o alguna comida que tenga verduras de hoja verde como las espinacas, el brócoli o las acelgas, vierte un poco de vinagre de manzana ya que conseguirás que el calcio que aporta estos vegetales sea asimilado con más rapidez por el organismo y por lo tanto llegue antes a los huesos para reponer el calcio perdido.
Magnesio
Uno de los minerales que más te va a ayudar, además del propio calcio, es el magnesio. Este va a cumplir una función vital, ya que es el encargado en el organismo de la fijación en los huesos del calcio, debiéndose de tomar en las cantidades recomendadas. Una de las formas que puedes tomarlo es por medio de capsulas de los suplementos vitamínicos o también con pescado, que es una de las principales fuentes naturales para obtener este mineral que ayuda como tratamiento natural para la osteoporosis.
Legumbres
Otro de los alimentos que no deben faltar en la alimentación de una persona con osteoporosis son las legumbres, desde los garbanzos, hasta las alubias o las lentejas. Además de contar con mucho calcio, te ayudan a sentirte con más energía y vitalidad, algo muy necesario cuando se sufre esta enfermedad.
Batidos de frutas
Tal y como te comentamos al principio, los batidos de plátano iban a ayudarte mucho para reponer el magnesio de tu organismo, como también otra serie de vitaminas esenciales. Sin embargo, existe una gran cantidad de frutas que te van a ayudar a reponer tus niveles de calcio y otras vitaminas para el correcto funcionamiento y estructura de tus huesos como son las peras, las manzanas o las piñas. Si a estos batidos le añadimos sésamo o leche enriquecida, estarás obteniendo una bebida que te será muy saludable.
Leche de almendras
Las almendras son frutos secos que cuentan con ácidos grasos beneficiosos para nuestra salud, como también nos ayudarán con diferentes propiedades que mejoran el estado de los huesos. Cuando nos tomamos un vaso de leche de almendras tendremos todos estos nutrientes frescos y perfectos, pero puedes comerlos también en pequeñas dosis comiéndolas crudas mejor que tostadas o fritas.
Hacer ejercicio
Un tratamiento natural para la osteoporosis es realizar ejercicio suave y mantener el peso ideal. Uno de los principales problemas que ocurren con las mujeres que sufren esta enfermedad es que tienen sobrepeso, por lo que los huesos deben de cargar con más peso del que pueden aguantar, por lo que sus huesos llegan un punto en el que no pueden aguantar más y se rompen. Para que esto no ocurra es necesario que en el momento de conocerse que se sufre esta enfermedad la persona se ponga a dieta y pueda hacer algo de ejercicio físico pero siempre que sea muy suave y no suponga un riesgo para la estabilidad de sus huesos.